Información General

Ludopatía adolescente: en Posadas, "1 de cada 3 jóvenes manifestó haber jugado"

Afirmó Valeria Fiore, titular de la Defensoría del Pueblo de Posadas. El organismo realizó un relevamiento entre 4.337 jovenes capitalinos, de entre 12 y 21 años.

Martes, 26 de noviembre de 2024 - 11:55 hs.
Ludopatía adolescente: en Posadas, "1 de cada 3 jóvenes manifestó haber jugado"

La Defensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore se refirió a la problemática de las apuestas digitales en adolescentes. 

En las últimas horas se conocieron los primeros datos de un relevamiento realizado por autoridades provinciales de diversos organismo. La encuesta se realizó, principalmente, entre jovenes de 12 a 21 años de la capital misionera.

Según la información recabada, 1 de cada 3 adolescente posadeño afirmó haber jugado de manera on line, especificó la funcionaria municipal. 

Al tiempo que detalló que esta muestra abarca a un total de 4.337 jóvenes, lo que representa al 16% de los adolescentes de nivel secundario de la capital misionera, expresó la letrada.

En esa línea, indicó que alguno de los encuestados reconoció la potencialidad adictiva de la actividad y otros saben que necesitan ayuda para cortar con estos comportamientos. 

Además, el informe detalla que en muchos casos son los propios padres quienes habilitan el juego on line, mientras otros afirmaron que debieron mentir para acceder a apostar.

Asimismo, la mayoría conoce la temática a través de las redes sociales e influencers, así como el teléfono es la principal vía de acceso a las apuestas digitales.

Ante este panorama, Fiore sostuvo que el rol de la familia y la capacitación de los docentes son importantes para evitar el avance de este fenómeno. "Todos los adultos tenemos que tener esa conversacion de qué estás jugando", señaló. 

Desde julio de este año, ante la falta de un diagnóstico preciso para abordar esta problemática, la Defensoría junto al Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), al Ministerio de Educación provincial y al Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) elaboraron esta encuesta destinada a estudiantes secundarios de la ciudad.