Educación
Sospechas de corrupción en el CGE: Aparecen más pruebas de presuntos acomodos en beneficio del hijo de una funcionaria de la Dirección de Educación Secundaria
En las últimas horas se confirmó que Jorge Vinuf, fue designado como profesor –“asistente técnico”– en el CEP 36 y ahora, el hijo de la Coordinadora de la carrera de Preceptor, Aurora Zimmerman aparece como “docente” MEP, en una Coordinación Provincial, que presenta otra grosera irregularidad con un coordinador con 30 horas superiores, sin suplente desde abril.

La Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación
Secundaria Presencial en Entorno Virtual para Poblaciones de Zonas Rurales
Aisladas, establecimiento identificado en el sistema educativo de Misiones con
el CUISE N° 8500, es el establecimiento por el que el hijo de una funcionaria
de la Dirección de Educación Secundaria, cobra como docente, muy posiblemente
sin título habilitante.
En las últimas horas, Agencia Hoy pudo confirmar las denuncias públicas que aparecieron en redes sociales contra Jorge Vinuf, su madre, la Coordinadora de la carrera de Preceptor, Aurora Zimmerman y el jefe de esta, Diego López, el titular de la Dirección de Educación Secundaria, por el presunto “acomodo” del primero de los mencionados, en el cargo de “ayudante técnico” en el Centro Educativo Polimodal N° 36, “Mandové Pedrozo” (CUISE 1881)
Este viernes, se confirmó que Vinuf tiene un segundo cargo docente, pese a que sólo contaría con un título técnico, pero en la Coordinación Provincial citada (CUISE 8500) Según muestra la planta orgánica nominal de esta institución, al hijo de la funcionaria Zimmerman, lo designaron como maestro de enseñanzas prácticas (MEP) por medio de la resolución 2298/24 (plaza laboral 627696), desde el 3 de junio del 2024. Como en el CEP 36, esta resolución se firmó bajo la gestión de Diego López en la dirección de secundaria, siendo este, jefe de la madre del beneficiado.
Esta designación, cabe remarcar, se concreta también durante
la gestión de Daniela López, al frente del Consejo General de Educación de
Misiones, pese a que la funcionaria prometió a los gremios docentes, al asumir
a principios de año, que iba a sanear las plantas orgánicas de las escuelas e
institutos de Misiones. “Los casos de ‘ayudante técnico’, justamente son los
recovecos que usan para acomodar, ya que no necesitan título docente”, explicó
una fuente docente consultada por este medio.
Pero hay más. Analizando la planta orgánica nominal de esta Coordinación Provincial (CUISE 8500) aparece otra grave irregularidad: el profesor Alfredo Andrés Villalba, nombrado en 30 horas superiores de coordinación (Res. 1229/20 – plaza laboral 570317) está de licencia y sin suplentes, desde hace meses.
Asimismo, la página oficial del CGE informa sobre los trámites
que hizo este profesional, y de ahí surge que solicitó la licencia por artículo 36 (para capacitación), por médio del trámite N° 1646/24, el 4 de marzo de este año. El 11 de marzo, el sector de
licencias del CGE observa, “a la dirección de educación secundaria, para
informar que deberá solicitar licencia art 35 S/G (sin goce de haberes) de
haberes por estudio”.
No obstante, el 14 de marzo, la dirección de educación secundaria que
observa: “R/a subsecretaria de Educación.” Y más tarde, el 19 de abril pasado,
el Sector de Licencias observa sobre este pedido de licencia de Villalba: “para
su archivo. Deja sin efecto según lo expresado en ha fojas 08.” Ese mismo día,
la Secretaría de Legajos, archiva el expediente.
Como sea, la planta orgánica nominal de esta Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación Secundaria Presencial en Entorno Virtual para Poblaciones de Zonas Rurales Aisladas indica que Villalba está de licencia normal –cobrando por sus 30 horas superiores– sin ningún suplente asignado.