Política

Medida para jubilar a empleados públicos: “Impacta la masividad, no hay que olvidarse que son seres humanos”

Así lo expresó Natalia Velozo, abogada y Licencia en Ciencias Políticas. De acuerdo al texto 3/2024 firmado por el ministro Federico Sturzenegger, el Gobierno intimó este miércoles a más de 10 mil personas que se encuentran en condiciones de jubilarse. 

Miércoles, 23 de octubre de 2024 - 17:04 hs.
Medida para jubilar a empleados públicos: “Impacta la masividad, no hay que olvidarse que son seres humanos”

El Gobierno intimará a los empleados estatales que reúnan las condiciones necesarias a iniciar los trámites jubilatorios, en el marco del achicamiento de la administración pública.

La medida fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Según el gobierno de Javier Milei actualmente hay alrededor de 10.000 personas en edad jubilatoria de las cuales más de 6.800 corresponden a planta permanente.

“Esto es por ahora para el ámbito nacional, es decir, todos los empleados públicos que dependan a nivel nacional. Mujeres que tengan 60 años y hombres de 65 años, con 30 años de aportes que estén en actividad deberán presentar sus papeles para comenzar con los trámites de jubilación” explicó Natalia Velozo, abogada y Licencia en Ciencias Políticas en diálogo con Agencia Hoy y LT4.

A su vez, la profesional señaló que con esta medida el  gobierno nacional “busca reducir el personal y que solo queden los que puedan desarrollarse de manera eficaz y los que no estén trabajando vuelvan a sus puestos”, manifestó.

Por otro lado, con respecto a la evaluación de idoneidad, la abogada afirmó que en el ámbito del poder judicial “ya se realiza estos exámenes hace tiempo, no es ajeno y no me parece que esté mal, todo lo contrario”, expresó.

Por otro analizó la medida  puso en duda si esto reducirá los gastos: “No sé si se va a reducir tanto, más allá que hay muchos trámites que ya se realizan de manera online, siempre está el capital humano para llevar a cabo funciones que son necesarias”, sostuvo.

Para finalizar, Velozo reflexionó sobre la masiva cantidad de jubilados que trae esta medida y lo que implicará para el Estado: “Van a ser personas que no van a prestar un servicio laboral  y pasaran a ser sedentarias drásticamente, por ahí no todos, pero en algunos de ellos impactará en su salud, no nos olvidemos que estamos hablando de seres humanos. Muchas veces las personas se sienten activas trabajando y pasar a no hacer nada significa algo para la salud”, finalizó.