Información General

Oficializaron la cédula azul digital: los cuatro pasos a seguir

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite a los titulares habilitar a terceros para conducir vehículos de forma rápida y sencilla.

Miércoles, 27 de noviembre de 2024 - 8:25 hs.
Oficializaron la cédula azul digital: los cuatro pasos a seguir

El Gobierno reglamentó la implementación de la cédula azul digital en la aplicación "Mi Argentina", mediante la disposición 343/2024, publicada este miércoles a la madrugada en el Boletín Oficial.

Permite que los titulares registrales habiliten a terceros para conducir sus vehículos de manera remota, con la idea de “simplificar los trámites y promover la digitalización” de la documentación vehicular.

A partir de ahora, los titulares registrales podrán habilitar a un tercero para visualizar la Cédula de Identificación Digital a través de su perfil en "Mi Argentina", permitiendo el uso del vehículo dentro del país e incluso su egreso temporario al exterior. Esto marca el fin de la tradicional cédula azul en soporte físico.

Cédula azul digital: los cuatro pasos a seguir

Acceder a Mi Argentina en la sección “Mis vehículos”.

Seleccionar el dominio del vehículo registrado a su nombre.

Elegir la opción “Habilitar a conducir” desde la cédula vigente.

Completar los datos del tercero (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).

Este documento digital tiene la misma validez que su anterior versión impresa, lo que “facilita el cumplimiento de las normativas de tránsito en el marco de la transformación digital del sistema registral automotor”.

No obstante, se aclara que esta habilitación no modifica la responsabilidad civil del titular registral por los daños ocasionados con el vehículo.

Según el Boletín Oficial, "se destaca la eliminación de la 'Cédula de Identificación para autorizado a conducir' en formato físico y su reemplazo por una versión digital con vigencia indefinida".


Fuente: A24