Provinciales

Paro docente en Misiones: el MPL convoca a una medida de fuerza y respaldo a maestros que inician un “ayuno”

En la asamblea llevada a cabo en Montecarlo este sábado, definieron llevar adelante un plan de lucha que incluye paros el lunes y el martes, “para acompañar a los docentes que iniciarán un ayuno, por los descuentos compulsivos en sus haberes por parte de la patronal”.

Domingo, 30 de marzo de 2025 - 21:53 hs.
Paro docente en Misiones: el MPL convoca a una medida de fuerza y respaldo a maestros que inician un “ayuno”

El Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) anunció un paro de 48 horas para este lunes y martes, en reclamo de recomposición salarial y mejores condiciones de trabajo, junto al cese de los descuentos salariales contra docentes que se adhieren a medidas de fuerza en Misiones.

En la asamblea de afiliados y adherentes de Posadas, Jardín América, Puerto Rico, Garuhapé , Caraguatay, Montecarlo, Piray, Eldorado, Esperanza, Wanda, Iguazú, Andresito, Irigoyen, 25 de Mayo, realizada el día 29 de marzo de 2025 en el acampe docente de la Ruta Nacional N°12 en Montecarlo, el sindicato definió su plan de lucha.

En primer lugar, se definió “convocar a un paro, sin asistencia a los lugares de trabajo, por el término de 48 horas, los días lunes 31 de marzo y martes 01 de abril de 2025 para acompañar a los docentes que iniciarán un ayuno sobre la ruta 12 en Montecarlo, por los descuentos compulsivos en sus haberes por parte de la patronal, por la corrupción imperante en el sistema educativo y por la falta de interés de las autoridades en resolver las denuncias que afectan al derecho de los trabajadores de la educación”.

Asimismo, el sindicato que conduce el secretario general Rubén Ortiz, definió “exigir el cumplimiento y transparencia en el nombramiento de horas cátedras y cargos en el Nivel Superior y la depuración de las plantas funcionales.”

También instaron “a la patronal a sostener un diálogo serio y fluido en la búsqueda de soluciones concretas”.

Por otra parte, el MPL actualizó la situación del conflicto que se suscitó en la Escuela Especial N°28 de Bernardo de Irigoyen, que fue tomada por la comunidad educativa debido “al incumplimiento por parte de la patronal de las leyes sindicales” y por “desconocer los derechos de los Delegados Escolares.”

Este domingo, “y luego de varios días de acampe frente a la Escuela Especial 28, se hizo presente la Directora General del CGE Daniela López para dar una respuesta satisfactoria al reclamo genuino de la comunidad educativa.”

“Esto demuestra que la unidad y el compromiso de los trabajadores, junto a toda la comunidad educativa, ha logrado una vez más, rectificar una situación irregular. Desde el MPL agradecemos profundamente la confianza y el acompañamiento de toda la comunidad educativa de la Escuela Especial 28”, expresaron desde el MPL en sus redes sociales.