Información General
Paros y movilizaciones: el FTEL definió un nuevo plan de lucha
El principal reclamo del sector continúa siendo el salario docente. La medida de fuerza comenzará el próximo 27 de marzo con un paro y movilizaciones en distintos puntos de la Provincia.

El pasado jueves, los integrantes del Frente de Trabajadores
de la Educación en Lucha (FTEL), llevaron adelante una asamblea provincial en
Oberá.
En la ocasión, resolvieron un plan de lucha que comenzará
con un paro el próximo 27 de marzo, que tendrá además movilizaciones en la
Provincia.
La medida de fuerza continuará con otro cese de actividades el
1 de abril, mientras que los días 9 y 10 abril habrá un paro de 48 horas con
una asamblea provincial a realizarse durante la primera jornada de protesta en
San Vicente.
Durante la convocatoria de la semana pasada, los docentes analizaron
y alertaron sobre la difícil situación económica que atraviesan en este
contexto de crisis.
“La realidad nos golpea en la cara con una dureza
insoportable, ¿cuánto debe ganar un trabajador de Misiones para pagar los
servicios básicos para vivir?, cuando en muchos hogares la luz tuvo costos
arriba de los 200 mil pesos, el agua de 60 mil pesos en adelante, internet
escaló desde los 40 mil pesos (siendo un servicio esencial para la educación),
alquileres arriba de los 400 mil pesos o más para una familia tipo y la lista
puede seguir”, indicaron desde el FTEL.
Y agregaron “la única forma de afrontar esto, si no se
lucha, será precarizar y explotar aún más a la mano de obra. Quien pretenda
llevar una vida donde coma todos los días, deberá pensar en trabajos
alternativos (Avon, Just, Natura, Uber, Didi, Rapi, etc)”, es decir, en "changas"
que cubran lo que falta pagar”.
Asimismo, en la asamblea “se evalúo que el acatamiento a los
paros es muy alto, pero que aún no se refleja como debiera ser en las calles,
para resolver lo antes posible la situación”. Por último, el frente docente
aseguró que no renuncia a lo firmado en junio del 2024, donde el gobierno
reconoció una pérdida del valor adquisitivo del 70% con respecto a la inflación
y se comprometió a ir recuperando esta cifra en próximos acuerdos.
En función de todo lo evaluado, la asamblea votó el
siguiente plan de lucha:
-Jueves 27 de marzo: PARO sin asistencia con movilizaciones
locales.
-Martes 1 de abril: PARO sin asistencia y con movilización
provincial (lugar a convenir).
-Miércoles 9 y jueves 10 de abril: PARO sin asistencia por
48 hs. El día 9 se realizará una asamblea provincial para evaluar y tomar
medidas en San Vicente.