Información General

Pornografía infantil: "El consumo más fuerte en Misiones se da en Posadas, Eldorado y Oberá”

A si lo aseguró la Doctora María Rosaura Barrios, quien en los últimos tres años viene trabajando en la provincia sobre este tipo de delitos: “No son pocas las personas que los consumen, lamentablemente es más común de lo que creemos”, expresó. 

Viernes, 13 de septiembre de 2024 - 17:55 hs.
Pornografía infantil: "El consumo más fuerte en Misiones se da en Posadas, Eldorado y Oberá”

El instituto de estudios Sociales y Humanos de la Universidad Nacional de Misiones en conjunto con el Conicet llevan adelante hace varios años en la provincia una investigación sobre la problemática de los delitos de pornografía infantil. 

En diálogo con Agencia Hoy y LT 4 la Dra. María Rosaura Barrios, explicó que este proyecto viene en vigencia hace muchos años y en los últimos tres se hizo foco en Misiones: “Trabajamos primero en Buenos Aires con víctimas de abuso sexual infantil, con psicólogos de Cámara Gesell para ver cómo es el abordaje, como se encara de este tipo de delitos y como el Estado interviene. Y en los últimos tres años quisimos comprender como se da  a este tipo de delitos en Misiones, en las zonas de frontera y qué es lo que está pasando en relación con el consumo de materiales de abuso y explotación sexual en los niños y niñas que no es un fenómeno menor”, aseguró. 

“El consumo de este tipo de material circulan a gran velocidad y los puntos principales por donde circula es Eldorado, Posadas y Oberá por la densidad de población. No son pocas las personas que los consumen, lamentablemente es más común de lo que creemos”, afirmó Barrios.

Por otro lado, al ser consultada sobre cómo prevenir o estar alertas con el cuidado de los menores, la especialista indicó que las herramientas para los alumnos responsables poder ser los siguientes:  “Observar cambios en el comportamiento, controlar los juegos de línea, no es para generar alarmas sino para prestar atención a nuestras infancias porque estos personajes son muy habilidosos detrás de una pantalla  para hacerse pasar por chicos de la edad, para extorsionar mediante fotografías, para meterse en grupos de WhatsApp, entre otras cosas”, concluyó.