Política
Prohíben expresamente el ingreso a cargos públicos por “vínculo familiar”
Con esta medida, el Gobierno promete asegurar que el acceso a empleos estatales esté basado exclusivamente en el mérito y la competencia.

El
Gobierno Nacional eliminó los “privilegios heredados” en el acceso a empleos públicos mediante el Decreto 959/2024, con el
fin de fortalecer la equidad y transparencia en las contrataciones dentro del
Sector Público Nacional.
La normativa prohíbe
expresamente el ingreso a cargos públicos por vínculo familiar, afinidad
política o influencia y establece que todos los procesos de selección deben ser
abiertos y accesibles al público en general.
Además,
se disponen comités de evaluación independientes y sanciones a quienes
incumplan estas medidas, según informó el Poder Ejecutivo.
Con
esta medida, el Gobierno promete asegurar que el acceso a empleos estatales
esté basado exclusivamente en el mérito y la competencia, eliminando las
prácticas de nepotismo en las designaciones.
Detalle del Decreto 959/2024
Restricción de Prácticas
Hereditarias: El decreto
prohíbe explícitamente los privilegios de acceso a cargos públicos basados en
parentesco, relación política o afinidad con personas en puestos de influencia.
Se implementarán auditorías internas para asegurar que los procesos de
selección se rijan exclusivamente por mérito y competencia.
Concursos Abiertos y Públicos: Todos los concursos para ingresar a la
administración pública deberán ser abiertos y accesibles al público en general.
Se exigirán procesos de selección competitivos, con requisitos previamente
especificados, para evitar favoritismos.
Comités de Evaluación
Independientes: La normativa
ordena la formación de comités de evaluación compuestos por miembros
independientes, quienes supervisarán que las selecciones sean imparciales.
Estos comités deberán elaborar informes públicos sobre cada concurso,
garantizando así la transparencia.
Sanciones a Irregularidades: Se establece un régimen de sanciones para los
funcionarios que incumplan con las nuevas normativas o favorezcan prácticas de
nepotismo. Las sanciones van desde la suspensión hasta la destitución y se
aplicarán según la gravedad de la infracción.
Supervisión y Auditoría: El decreto habilita auditorías periódicas a cargo
de la Oficina Anticorrupción para verificar que los procesos de selección sean
transparentes y que no exista interferencia indebida en la selección de
personal.