Política
¿Quién miente? : Cruces de declaraciones entre Rauber y Peralta por el escándalo en el HCD de Garupa
“Esta denuncia es como una medida de resguardo, si no tomo una decisión en el momento, estoy abalando estas prácticas”, expresó Miguel Rauber, presidente del HCD. En tanto, el concejal Peralta señalo a su par duramente: “Parece que el presidente del HCD teniendo años de gestión todavía no ha masticado bien la Ley Orgánica Municipal de Garupá y el reglamento interno”, afirmó.

El
pasado viernes los concejales de Garupá Miguel Rauber (Presidente), Marina Rodríguez,
José Viera y Raquel De Moraiz presentaron una denuncian penal a más de 15
funcionarios por los delitos de “amenaza, agresión, violencia verbal, calumnias
e injurias y extorsión”.
Todo comenzó ese miércoles por la mañana, cuando un
grupo de personas que se identificaron como funcionarios y empleados
municipales irrumpieron en el recinto a través de agresiones e insultos para manifestarse en contra de
un aumento de dietas aprobado por el HCD, pero luego vetado por el intendente Luis Ripoll.
Según consta en la denuncia presentada, uno de los
principales apuntados se trata de Julio
Gadea, secretario general de la intendencia, quien fue señalado por
proferir insultos e intimidaciones contra el presidente del HCD, Miguel Rauber, llegando incluso a
amenazarlo con tomarlo a golpes de puño fuera del recinto.
“Lo que sucedió en el recinto en la última sesión fue la intromisión por
funcionarios de la municipalidad, donde se vivió una situación muy tensa y
hostil y no es la primera vez que ocurre”, manifestó Miguel Rauber, presidente del
Honorable Concejo Deliberante de Garupá, en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.
El Edil dijo que ante esta situación tomó la decisión de denunciar: “Desconozco
el sentido porque fueron contra una mejora salarial que se estaba pidiendo primeramente
para los empleados municipales quienes hoy están cobrando alrededor de 250 mil
pesos”, explicó.
“La idea era poder dialogar con el Ejecutivo y poder llevar parte de
estos aumentos a toda la población municipal. Desde mayo se pidió formalmente
una mesa de dialogo, sumamos a los gremios y al IPS para mejorar los salarios y
no tuvimos respuestas. Llegando a noviembre no me quedó otra que avanzar en una
ordenanza que los empleados del concejo puedan tener una mejora en sus
salarios, mejora que es insuficiente”, afirmó Rauber.
Los denunciados por “amenaza, agresión, violencia verbal, calumnias e
injurias y extorsión” son Daniel Mendoza, secretario de Gobierno, Luis Vacaro,
director de Obras Públicas, Felipe Bustamante, director de Tierras, Manuel
Silva, Unidad de Traslado, Mara Mazo, secretaria privada del intendente Luis
Ripoll, Romina Pare, directora de Tránsito, Lalo Ripoll, familiar directo del
intendente, Pedro Gadea, director de
Asuntos Barriales y el concejal José Luis Peralta, entre otros empleados y funcionarios.
“Esta denuncia es como una medida de resguardo, si no tomo una decisión
en el momento, estoy abalando estas prácticas que están muy lejanas a Garupá.
Siempre buscamos el consenso y el diálogo en estos dos años de presidencia”,
sostuvo el presidente del HCD.
¿Quién miente?
En contraposición a lo manifestado por Rauber, uno de los denunciados,
el concejal Jorge Luis Peralta dijo en declaraciones a esta página que se tomó con “arbitrariedad y
unilateralidad” la decisión aumentar los salarios fuera de término.
“Me sorprende que hagan una denuncia, pero parece que el presidente del
HCD teniendo años de gestión todavía no
ha masticado bien la Ley Orgánica Municipal de Garupá y el reglamento interno”,
advirtió Peralta.
“Yo le puedo exigir al intendente que nos aumente los sueldos, el tema
es de donde sale el dinero, pero cuando alguien le dice algo con la verdad o
con la ley a él le molesta y denuncia”, enfatizó el concejal denunciado.
Para finalizar, el edil declaró estar tranquilo ante esta situación y
sostuvo que para ver quién miente “simplemente hay que a las actas de sesiones
y alas ordenadas emitidas, ahí están todas las pruebas, ahí está toda la verdad”,
concluyó.