Política
Quiénes fueron los nuevos 85 “héroes” que blindaron veto de Milei contra las universidades públicas
Los nombres de los diputados que lograron que caiga definitivamente la ley de financiamiento universitario. A LLA se sumaron el Pro, cuatro radicales, Independencia, el MID, el monobloque CREO y un santacruceño. La ley se cayó por apenas 3 votos, por lo que fueron cruciales también las 5 abstenciones de diputados de la UCR y del Frente Renovador de la Concordia Social.

Este miércoles 9 de octubre, el gobierno que encabeza el
presidente ultraderechista Javier Milei logró sostener el veto a la Ley de
Financiamiento Universitario con 85 votos, y quienes impulsaron la norma,
alcanzaron las 160 voluntades, quedando a apenas 3 votos de lograr su objetivo.
Además, hubo 5 abstenciones.
En ese escenario fueron claves las abstenciones y las
ausencias en la votación que la Casa Rosada logró negociando con gobernadores
como Hugo Passalacqua –los cuatro diputados nacionales de la Renovación, Carlos
Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa. Los otros tres diputados
por Misiones, votaron a favor del veto, con lo que, ninguno de los diputados por
Misiones votó por la Ley de Financiamiento Universitario.
De acuerdo con el portal Parlamentario, los diputados que
votaron en contra de la ley de financiamiento universitario y contribuyeron a
lograr el tercio -de los presentes- que blindó el veto presidencial:
La Libertad Avanza (39)
Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni, Alberto Arancibia Rodríguez,
María Fernanda Araujo, Beltrán Benedit, Bertie Benegas Lynch, Rocío Bonacci,
Gabriel Bornoroni, Facundo Correa Llano, Carlos D’Alessandro, Romina Diez,
Nicolás Emma, José Luis Espert, Alida Ferreyra, Carlos García, Gerardo Gustavo
González, Gerardo Huesen, Florencia Klipauka Lewtak, Lilia Lemoine, Mercedes
Llano, Lorena Macyszyn, Nadia Márquez, Alvaro Martínez, Nicolás Mayoraz, Martín
Menem, Guillermo Montenegro, Julio Moreno Ovalle, Emilia Orozco, Marcela
Pagano, Santiago Pauli, José Peluc, Carolina Píparo, María Celeste Ponce,
Manuel Quintar, Juliana Santillán, Santiago Santurio, César Treffinger, Lorena
Villaverde y Carlos Zapata.
Pro (35)
Sabrina Ajmechet, Damián Arabia, Martín Ardohain, Belén Avico,
Karina Bachey, Nancy Ballejos, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, Alejandro
Bongiovanni, Sofía Brambilla, Sergio Capozzi, Gabriel Chumpitaz, María
Florencia De Sensi, Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Alejandro
Finocchiaro, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Hernán
Lombardi, Silvia Lospennato, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, José Núñez,
Marilú Quiroz, Verónica Razzini, Cristian Ritondo, Laura Rodríguez Machado, Ana
Clara Romero, Diego Santillán, María Sotolano, Aníbal Tortoriello, Patricia
Vásquez, María Eugenia Vidal y Martín Yeza.
UCR (4)
Martín Arjol, Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier.
Independencia (3)
Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina.
MID (2)
Eduardo Falcone y Cecilia Ibáñez.
CREO (1)
Paula Omodeo.
Por Santa Cruz (1)
José Luis Garrido.