Provinciales
Rovira auguró que toda Misiones se beneficiará con el acceso aéreo El Soberbio
Este domingo 13 de abril se inaugura una obra emblemática que revaloriza al municipio de El Soberbio, puerta directa a los Saltos del Moconá, el mayor atractivo turístico de Misiones, después de las Cataratas. Gracias a esta obra realizada con recursos propios, se esperan inversiones millonarias y un fuerte impulso a la economía regional.

Misiones vuelve a marcar el rumbo del desarrollo con identidad propia. Este domingo 13 de abril, la provincia inaugura oficialmente un ingreso aéreo a El Soberbio, una obra clave que transformará la conectividad de la región y posicionará al Parque Provincial Moconá como un destino de alcance global.
La obra millonaria, realizada
con recursos propios de la Provincia, fue planificada y proyectada por el
conductor de la Renovación, Carlos Rovira, como un emblema que transformará la
economía regional y derramará inversiones y empleo a toda la provincia.
Ubicada en el corazón de la
selva misionera, la flamante infraestructura no es solo una pista: es la puerta
de entrada por el cielo a uno de los paisajes más imponentes del país. Los
Saltos del Moconá, únicos por su caída paralela al cauce del río, se consolidan
como el mayor atractivo turístico de Misiones después de las Cataratas del
Iguazú.
Toda la región, otrora
postergada, se consolida un nuevo polo de desarrollo productivo, turístico y
ambiental, con excelentes vías de comunicación terrestre a las que ahora se
suma el ingreso por el cielo. Admirada en
todo el mundo por tener una masa boscosa verde única, el crecimiento de esta
zona se basa en nuevas prácticas agrícolas y productivas, con pymes basadas en
nuevas tecnologías, múltiples startups sustentables y cuidado del medio
ambiente. Esta inauguración despertó el interés de numerosos operadores
turísticos medianos y chicos para abrir rutas uniendo corredores de Norte a Sur
y transversales.
La pista aérea de El Soberbio
permitirá el arribo de vuelos privados, el turismo de élite, y potenciará el
crecimiento económico misionero.
Esta mejora en accesibilidad
abre un nuevo capítulo para El Soberbio, que apunta a convertirse en un nuevo
polo turístico y productivo del noreste argentino. Esta obra genera
expectativas de inversiones de miles de millones de pesos en infraestructura, servicios
y empleo local, y potencia el perfil turístico de una ciudad que cuenta con uno
de los atractivos turísticos naturales más bellos del país.
Además del impulso turístico,
la región se destaca por un proyecto millonario ligado a la producción de
esencias naturales, con alto valor agregado en mercados nacionales e
internacionales. y emprendimientos jóvenes que revaloriza la identidad local,
como una yerba mate endulzada con stevia que conjuga innovación, salud y
tradición misionera.