Información General

Según la ANAC, el aeropuerto posadeño cumple con las normativas

Aunque en el informe se reconoce deficiencias menores, desde el organismo nacional sostienen que la terminal aérea de Posadas cumple con los estándares de seguridad requeridos.

Sábado, 17 de agosto de 2024 - 11:01 hs.
Según la ANAC, el aeropuerto posadeño cumple con las normativas

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó ayer un informe que valida que el equipo contra incendios del Aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas está en conformidad con las normativas vigentes.

El documento de la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios detalla que la terminal aérea cuenta con dos autobombas adecuadas: una Oshkosh Striker con capacidad para 11.356 litros de agua, 1.590 litros de espuma AFFF y 204 kg de polvo químico, y una Mercedes Benz Modelo 1114 con 6.000 litros de agua, 500 litros de espuma AFFF y 100 kg de polvo químico.

En total, el aeropuerto de la capital provincial dispone de 17.356 litros de agua, 2.090 litros de espuma AFFF y 304 kg de polvo químico. El informe asegura que, aunque hay algunas deficiencias menores, no afectan la seguridad operacional. El equipamiento cumple con los requisitos de la Regulación Argentina de Aviación Civil (RAAC) Parte 153, según la Resolución N° 324/2021.

Asimismo, el informe de la ANAC indica que el equipamiento y las infraestructuras del aeropuerto presentan algunas deficiencias menores, pero estas no representan un riesgo significativo para las operaciones.

Es decir, según el organismo nacional el aeropuerto de la capital misionera cumple con los estándares de seguridad requeridos para garantizar una operación segura y efectiva, conforme a la Regulación Argentina de Aviación Civil (RAAC) Parte 153.

Qué pasó

En los últimos días se conoció detalles de un informe interno de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se revela carencias de equipamiento necesario para enfrentar un posible incendio en el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas. 

Esta situación puso en alerta a las autoridades provinciales porque pone en riesgo la operatividad de la termina aérea, fundamental para el tránsito de cientos de pasajeros en la región.

En este marco, Misiones, a través del Ministerio de Gobierno aportó recursos para mantener el funcionamiento del aeropuerto hasta que el Gobierno nacional, responsable en última instancia, tome medidas para resolver el problema.

Sin embargo, ayer el organismo nacional emitió un documento oficial donde si bien se reconoce algunas falencias, también indica que el aeropuerto de la capital misionera cumple con todas normativas vigentes para su operación normal.