Información General

Seguridad Acuática: avanza la regulación de la actividad en Misiones

La Legislatura estableció un nuevo marco normativo para regular la seguridad acuática en los espacios e instalaciones públicas y privadas de la Provincia.

Sábado, 28 de septiembre de 2024 - 8:51 hs.
Seguridad Acuática: avanza la regulación de la actividad en Misiones

En la sesión ordinaria del jueves pasado, la Legislatura misionera, sancionó modificaciones en ley de Seguridad Acuática, que establece un nuevo marco normativo integral para regular la seguridad en espacios acuáticos públicos y privados.

La norma aprobada tiene como objetivo principal proteger la vida en entornos acuáticos, reconoce a los guardavidas como personal esencial y detalla sus funciones y responsabilidades. También, ofrecerá la capacitación y formación de los guardavidas, quienes deberán cumplir con requisitos específicos para ejercer su labor.

En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, el director de Seguridad Acuática, Franco Bacigalupi, destacó la iniciativa que pretende fomentar la colaboración entre municipios, profundizar la formación de los guardavidas y el establecimiento de una regulación efectiva en esta área.

El funcionario explicó algunos de los cambios como por ejemplo ahora funcionan bajo la órbita del Ministerio de Gobierno de la Provincia, cuando su creación fue dentro del Consejo del Deporte, una área que actualmente es el Ministerio de Deportes. 

Otras de las modificaciones se refiere a la invitación a los municipios a adherirse a la ley, ahora además de ello deberán crear una dirección local que sirva de conexión con el organismo provincial para establecer registros de la actividad en el lugar, como por ejemplo saber la cantidad de personal capacitado, de piletas o balnearios habilitados, etc.

Por otra parte, la norma también insta a la Dirección provincial a estar preparada para responder ante desastres naturales y quienes estén registrados podrán ofrecerse como voluntarios si así lo desean. 

Actualmente en Misiones existen 500 guardavidas registrados, pero se estima que son 800 los que se encuentran en condiciones de integrar esta nómina. Hasta el momento son cuatro los municipios adheridos a la ley provincial: Posadas, Candelaria, Eldorado y Oberá.