Política
Sin los ultraderechistas Arjol, Bianchetti y Klipauka, se conformó el quorum para debatir la ley contra la ludopatía
Los bloques convocantes lograron 137 diputados para abrir la sesión en la que se debatirán la iniciativa que busca limitar el juego online. El PRO y La Libertad Avanza rechazan el proyecto que busca limitar el juego online que está causando estragos entre adolescentes.

Con 137 diputados nacionales al inicio de la sesión especial
de este miércoles, los bloques de La Libertad Avanza y el PRO sufrieron un duro
revés político al no poder evitar que la oposición consiga quórum para tratar el
proyecto de ley de ludopatía y juego online.
Los impulsores del proyecto lograron el quorum con los aportes
del bloque de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, la izquierda, el grueso
de Encuentro Federal, parte del bloque radical que conduce Rodrigo De Loredo y
una parte también del que lideran Pablo Juliano y Facundo Manes.
Por Misiones, no bajaron al recinto el “radical con peluca”
Martín Arjol, el macrista Emmanuel Bianchetti y la puertista Florencia
Klipauka. El proyecto de ley sobre prevención de la ludopatía y regulación de
los juegos de azar y apuestas online consiguió el quórum alcanzado pasadas las
12, con 137 presentes, ocho más de los 129 necesarios.
De acuerdo con el portal Parlamentario, el quorum se conformó
con 96 integrantes de Unión por la Patria, incluidos los cuatro catamarqueños,
en la mira últimamente por los movimientos del gobernador Raúl Jalil en pos de
intereses del oficialismo.
Por la Unión Cívica Radical bajaron 12 de sus 20 integrantes y
se ausentaron los “radicales con peluca” Arjol y sus pares Mariano Campero,
Luis Picat, Federico Tournier y Pablo Cervi Tampoco estuvieron Gerardo
Cipolini, Francisco Monti y Martín Tetaz.
En tanto, Encuentro Federal contribuyó con 9 de 16 miembros.
Entre los ausentes, el presidente del bloque Miguel Pichetto y Florencio
Randazzo, alegaron que iban a llegar demorados.
De viaje, también faltó la cordobesa Alejandra Torres,
mientras que sus comprovincianos Ignacio García Aresca y Juan Brügge no
estuvieron por pedido de su gobernador Martín Llaryora.
En este bloque, también se ausentó la chubutense Jorge “Loma”
Ávila, pero por pedido del gobernador del PRO Ignacio Torres. El otro ausente
fue el porteño Ricardo López Murphy.
Uno de los impulsores de la ley contra la ludopatía, la
Coalición Cívica, aportó los 6 diputados del espacio. Mientras que por
Democracia para Siempre sólo asistieron los Facundo Manes, Pablo Juliano,
Fernando Carbajal, Manuel Aguirre, Marcela Coli y Jorge Rizzotti. Faltaro el
chaqueño Juan Carlos Polini –a pedido del gobernador Leandro Zdero– y las
diputadas referenciadas en Martín Lousteau, Carla Carrizo, Danya Tavela,
Mariela Coletta, Melina Giorgi y Marcela Antola. Estas ausencias, fueron
atribuidas en los pasillos del congreso, a una gestión del empresario binguero Daniel
Angelici.
Por su parte, el Frente de Izquierda, aportó 4 de sus 5
diputados, dado que Mónica Schlottauer estuvo ausente por cuestiones de salud.
Directamente no dieron quórum La Libertad Avanza, el Pro,
Independencia, MID, CREO, Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal, Producción y
Trabajo y Por Santa Cruz (cuando Sergio Acevedo llegó ya se había logrado el
quórum).
Los libertarios y macristas, que habían firmado un dictamen de
minoría que beneficia a las grandes multinacionales del juego online, recién
bajaron al recinto una vez que se había conseguido el quórum.
En la sesión de hoy, el dictamen de mayoría del proyecto
restringe la publicidad y la promoción de las casas de apuestas, especialmente
en casos en que influencers o figuras del deporte fomenten su uso. También se
prohíben los auspicios de casas de apuestas en el ámbito deportivo.
Asimismo, de acuerdo con el portal Chequeado, el acceso de
niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a sitios de apuestas on line
queda prohibido. Además, se prevé un capítulo sobre jornadas educativas en los
niveles primario, secundario y terciario como así también capacitación docente.