Información General
Stelatto abrió el periodo de sesiones en el Concejo Deliberante posadeño
Durante su discurso, el intendente capitalino destacó la infraestructura de la ciudad y proyectó la continuidad de obras para este 2025, en distintos puntos de la capital misionera.

Este sábado 1 de marzo se realizó la apertura de sesiones del período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas.
Pasadas las 8:00 horas, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, brindó su discurso anual detallando los ejes de su gestión actual.
Durante su alocución, el jefe comunal destacó la infraestructura de la ciudad, anunció obras en distintos sectores de la capital provincial y habló sobre facilitar trámites para los contribuyentes
"Afrontamos los desafíos de gestión de manera seria y comprometida, a cada paso recogemos múltiples demandas y deseos, pero también el reconocimiento de la extraordinaria transformación de Posadas, esto nunca hubiera sido posible sin los vecinos que fueron los protagonistas de las flor de ciudad que tenemos”, indicó Stelatto.
“Gracias al acompañamiento de gobierno provincial y sobre todo de los posadeños pudimos avanzar en las múltiples necesidades, en Posadas no paramos ninguna obra, no cortamos ningún servicio ni dejamos de cumplir con el contrato ciudadano que celebramos con el vecino", resaltó el alcalde posadeño.
En esa línea, detalló la pavimentación de más de 4.000 cuadras, la ejecución de obras de saneamiento en 14 cuencas hídricas y la modernización del sistema de movilidad con la instalación de semáforos inteligentes, la extensión de líneas de transporte público y la ampliación de la red de ciclovías hasta los 53 kilómetros.
Al tiempo que resaltó como uno de los logros del año pasado la digitalización total del sistema de gestión de obras privadas, lo que agilizó trámites y mejoró la transparencia.
En otro tramo de su discurso, el intendente mencionó el fortalecimiento de la economía local y el apoyo al sector privado y consideró como positivas las medidas implementadas por el municipio para reducir la burocracia y facilitar los trámites comerciales, eliminando costos y agilizando habilitaciones.
Anunció también que envió al HCD dos proyectos de Ordenanza sobre este tema. “Proponemos la eliminación del Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas, y el consecuente canon que deben abonar los comercios que venden o suministran bebidas alcohólicas, reguladas en el Código de Nocturnidad, bajando así los costos operativos de los comercios para una mayor competitividad", expresó.
Y agregó "queremos que a partir de ahora se realicen en forma gratuita múltiples trámites como el libre deuda de tasa general de inmuebles; libre deuda de rodados; copia o fotocopia autenticada de foja de expediente; solicitud de consideración y/o apelación de actos administrativos; por préstamo de expedientes; certificado de uso conforme de suelo; certificación en general, entre otros".
"Estos proyectos se suman a los ya aprobados durante el 2024, como la gratuidad absoluta de los trámites municipales tendientes a las Habilitaciones Comerciales. Una vez más, aportamos propuestas concretas luego de un análisis profundo e integral de impacto, para diseñar políticas serias y sustentables”, dijo Stelatto.
El intendente capitalinó además resaltó el crecimiento del turismo de reuniones en la ciudad, con un récord de 223 eventos en 2024, y anunció la creación del Centro Comercial a Cielo Abierto, que buscará modernizar la actividad de feriantes y emprendedores.
Y anunció la creación de nuevos espacios para el 2025 “vamos a continuar con la renovación del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, optimizando sus instalaciones para potenciar su rol como centro de eventos masivos y culturales de referencia en la región. En el Parque de la Ciudad, se edificará un Albergue Deportivo para atletas y delegaciones que visiten nuestra ciudad. Además, se integrará el Parque Paraguayo con la Costanera mediante el Pasaje de la Ribera, mejorando el disfrute del espacio público, junto a la puesta en valor del Pasaje Roque González, y cuidando siempre el entorno natural”.