Información General
Trabajadores de ARCA (ex Afip) reclaman la reapertura de paritarias
El personal nucleado en Aefip realizó asambleas sin atencion al público la semana pasada. Este martes definirán si profundizan las medidas de fuerza ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) realizaron la semana pasado un cese de actividades durante las dos primeras horas de la jornada laboral de los días miércoles 19 y jueves 20 de febrero en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El personal del organismo reclama la falta de respuestas de las autoridades nacionales ante los planteos salariales del gremio.
La Mesa Directiva Nacional de AEFIP definió además convocar nuevamente a las seccionales de todo el país a un plenario el próximo martes 25 de febrero “a fin de evaluar la continuidad de nuestros reclamos”, indicó María Elena Ortigoza, secretaria gremial de Aefip Seccional Misiones.
La dirigente sindical sostuvo que los trabajadores continúan con la incertidumbre respecto a su estabilidad laboral incluso teniendo fallo de la justicia laboral a favor del personal del sector.
En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, Ortigoza recordó que desde hace un año, debido a los cambios de administradores, se encuentran sin paritarias por tal motivio decidieron seguir en estado de alerta de movilización hasta recibir una respuesta concreta sobre la situación.
Por su parte, el sindicato a nivel nacional destacó la voluntad de diálogo “frontal y directo” con el Director Ejecutivo de ARCA. En esa línea remarcó que tras “un año de congelamiento salarial, marginados de la paritaria estatal, con muy fuertes ajustes en el Fondo de jerarquización y con la imposición del impuesto a las ganancias los trabajadores necesitamos y reclamamos una urgente recomposición de nuestros salarios”.
Asimismo, la organización gremial insitió en el requerimiento de la información institucional sobre la reestructuración del organismo “y otros temas de agenda de interés para nuestros representados”, demandó AEFIP.