Información General

Transito Fronterizo: “No pretendemos que sea como la Eurozona, pero sí más ágil”

Lo expresó el Parlamentario del Mercosur por Misiones Diego Sartori, respecto a la audiencia pública que se realizará para tratar la libre circulación en las fronteras.

Miércoles, 14 de agosto de 2024 - 15:49 hs.
Transito Fronterizo: “No pretendemos que sea como la Eurozona, pero sí más ágil”

Este sábado, el Parlasur realizará una audiencia pública para comenzar a tratar la posibilidad de establecer la libre circulación en las fronteras. En diálogo con LT4 y Agencia Hoy, el diputado del Parlasur por Misiones, Diego Sartori afirmó que “no pretendemos que sea libre como en la Eurozona, pero si que sea más ágil” 

En este aspecto, remarcó que actualmente para cruzar de Posadas a Encarnación, de Iguazú a Foz y viceversa hay como mínimo dos horas de espera, “si querés fomentar el comercio bilateral y queremos hacer realidad el Mercosur y lo que tenemos que agilizar es la frontera sin perder de vista todas las cuestiones de la seguridad, fundamentalmente la triple frontera”.

Para lograr esto, expresó Sartori “hay que aggiornarse a los nuevos tiempos, con la tecnología que tenemos y poder usar escáner que sean rápidos con tu mismo documento, o sea agilizar los pasos fronterizos”. 

Agregó además que cuando se trata de intercambio comercial, “es un poco más complicado, porque al transportar mercadería por la frontera todo se hace muy burocrático. Por eso el Mercosur nunca fue una realidad” aseguró. 

Sobre la audiencia

El Parlamento del Mercosur (PARLASUR) organiza una audiencia pública centrada en “Fronteras y Gestión Coordinada: Infraestructura, logística y libre circulación de personas en el MERCOSUR” será el 17 de agosto en la Asociación Comercial y Empresarial de Foz do Iguaçu (ACIFI), en el marco de la XCV Sesión Ordinaria del PARLASUR. La audiencia será transmitida en vivo, participan por Misiones Diego Sartori Parlamentario del Mercosur y Rodrigo Blanco Presidente del Consejo de Desarrollo de Puerto Iguazú.

Este evento se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas y contará con la participación de parlamentarios del Mercosur, miembros de ACIFI, sindicatos y representantes de la sociedad civil. La ACIFI, como centro neurálgico para los negocios locales y transfronterizos, es el lugar ideal para discutir la gestión coordinada de fronteras y las mejoras necesarias en infraestructura y logística para fomentar un comercio más eficiente y fluido dentro del Mercosur.

Esta audiencia pública es crucial para fortalecer la infraestructura y logística en la región del Mercosur, promoviendo un comercio más integrado y eficiente que beneficie a todos los países miembros. Se podrá seguir en vivo la audiencia a través del canal del you tuve https://www.youtube.com/live/Vj153yTsJKM?si=Xj9fsZunOChKFaSh