Información General
Universitarios vs diputados provinciales y Passalacqua
Los estudiantes resolvieron declarar personas no grata a los legisladores misioneros que acompañaron el veto presidencial, así como también incluyeron al gobernador.

Se endurece la protesta de los universitarios en Misiones tras la ratificación de los diputados nacionales del veto presidencial al proyecto de financiamiento universitario, el cual había sido aprobado por el Congreso en primera instancia, pero desde el Ejecutivo nacional rechazaron la medida.
Actualmente la sede central de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones se encuentra tomada de manera simbólica por 24 horas. Así lo resolvieron los integrantes de dicha unidad académica en la jornada del lunes.
En la mañana de este martes, se realizó una conferencia de prensa en hall de alta casa de estudios donde detallaron las medidas de protestas que llevarán adelante esta semana, pero además confirmaron que declararan personas no grata a los diputados provinciales que acompañaron el veto presidencial: Martin Arjol, Florencia Klipauka y Emanuel Bianchetti, quienes votaron a favor de la decisión de Javier Milei; y los legisladores por Misiones que se abstuvieron de votar Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancskik.
Los universitarios también decidieron declaran persona no grata al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, quien al igual que Arjol tienen un estrecho vínculo con el sector, ya que se desempeñó en la cátedra de Teorías de la Comunicación en la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM y fue vicedecano de dicha institución.
Pero además, a través de sus redes sociales, el jefe provincial manifestó su solidaridad con las personas que marcharon en a primera marcha federal ocurrida en abril de este año.
A continuación los puntos que resolvieron los universitarios como medidas de protestas para esta semana:
1. Tomar sin cese de actividades la sede central, desde las 20 hs del día lunes 14, hasta las 20 hs del martes 15.
2. Volver a tomar la Facultad en el marco del Paro Nacional de Docentes y No Docentes del día Jueves 17 con medidas de visibilización y acercamiento a la comunidad con una Feria del Conocimiento, Feria de Emprendedores y un Festival en Defensa de la Universidad Pública.
3. Continuar con las clases abiertas, ocupando el espacio público hasta el viernes 18.
4. Declarar como personas no gratas a los siete Diputados Nacionales por Misiones y al gobernador de la Provincia.
5. Contemplar una nueva movilización masiva hacia la Casa de Gobierno, para señalar y repudiar al Gobernador y a los legisladores nacionales.
"Desde el comienzo de año, las universidades de todo el país se encuentran asfixiadas en cuanto al presupuesto, que claramente lleva a la restricción y al corte de muchísimas actividades. En el marco de eso, la facultad de Humanidades siempre ha tenido una postura clara en cuanto al ajuste", expresó Martín Antúnez, presidente del centro de estudiantes de Humanidades.
Y agregó que "docentes, estudiantes, graduados y toda la comunidad de la facultad definieron en la asamblea ayer hasta el viernes habrá clases públicas. Invitamos a todos los departamentos de las diferentes carreras a que salgamos a visibilizar" la situación actual del sector.
"También transmitir a toda la comunidad que esta toma del día de la fecha no es cortando las los compañeros, entendiendo que falta cuatro semanas de clases, estamos en pleno proceso de parciales, recuperatorios y prácticas. Es fundamental garantizarles que hay clases normal", concluyó.