Provinciales
“Día de los Ñoquis”: Vive en Estados Unidos pero estaría cobrando como empleado de la Dirección del Personal del CGE de Misiones
Andrés Villalba, mostró en sus redes sociales, fotos del invierno norteamericano mientras continúa haciendo un doctorado por el que solicitó una licencia especial con goce de haberes, pese a no dar clases en la provincia. Con las revelaciones de AgenciaHoy, el Consejo General de Educación pasó a licencia sin goce de haberes, sus 30 horas superiores como “coordinador”. Sin embargo, el profesor de inglés cobra otras 30 horas superiores afectado a la Dirección de Administración de Personal (código 1907). Las similitudes con el caso del exministro Miguel Sedoff, que reside en Rosario y cobraba como “administrativo” del CGE.

Andrés Villalba, el profesor de inglés que percibía un sueldo
como “coordinador” en 30 horas superiores en una entidad educativa de Misiones
pese a que reside en Estados Unidos desde agosto del 2024, permanece en el país
del norte y sigue cobrando sus haberes por esa carga horaria, pero afectado a
la Dirección de Administración del Personal y Recursos Humanos del Consejo
General de Educación (CGE).
El pasado 23 de enero, Villalba publicó fotos del nevado invierno
norteamericano, que apuntarían a que permanece en el Estado de Ohio. Sin
embargo, de acuerdo con datos del CGE a los que accedió AgenciaHoy, Villalba figura
como personal con “servicios activos”, entre el 10 de diciembre del 2024 y el
31 de diciembre del 2025.
Según la información del sistema del CGE a la que accedió este portal, Villalba estaría cobrando por 30 horas superiores (Organización 1907 – Dirección de Administración de Personal y Recursos Humanos) como “titular” desde el 1° de diciembre del 2024 (identificado con su DNI y la designación “1907-0-N-N-N-PROF-NINGUNA-F-4/8/2020-PP-30”)
De acuerdo con esa información, Villalba habría cobrado por
esas 30 horas superiores en diciembre del 2024, y enero 2025, y cobraría en
febrero, marzo y abril venideros. Está identificado el ítem laboral con el
número 3035, es decir “horas cátedra superiores”.
Desde las escandalosas revelaciones de Agencia Hoy sobre su
inexplicable situación, el CGE intervino y le quitó el goce de haberes con el
que contaba el docente sospechado de “ñoqui”. Estaba afectado como “coordinador”
de la “Coordinación Provincial del Programa Servicios de Educación Secundaria Presencial en Entorno Virtual para Poblaciones de Zonas Rurales Aisladas” (CUISE N° 8500)
El caso de Villalba, quien reside en Ohio desde agosto y cobraba con un “débito” avalado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, demuestra que el profesor mintió públicamente sobre su situación laboral, que resulta tan escandalosa como inexplicable. Con las pruebas que apuntan a que Villalba sigue cobrando horas superiores como “administrativo” de la Dirección de Personal del CGE, mientras sigue residiendo en Estados Unidos, la situación termina siendo bizarra.
Este portal expuso el caso de Villalba, el pasado 22 de
noviembre, en el marco de otra irregularidad que involucra a esta Coordinación
(CUISE 8500): Jorge Vinuf, el hijo de la Coordinadora de la carrera de
Preceptor, Aurora Zimmerman, está designado como “docente” pese a no contar con
título habilitante, en este establecimiento por medio del cual, Villalba
cobraba 30 horas superiores como “coordinador”.
Al estallar el escándalo, Villalba hizo declaraciones por mail,
señalando que “la información sobre mi situación que se muestra es correcta,
pero está incompleta”. “Entiendo el disgusto que pueda ocasionar frente a otros
docentes que mi cargo figure de licencia y siga cobrando. Pero mi licencia es
especial y no es nada irregular, o me podría corregir y decir que es irregular
porque es especial. Pero la realidad es que estoy realizando otras funciones
para la educación de Misiones”, sostuvo Villalba a fines de noviembre.
Asimismo, Villalba confirmó que solicitó una licencia por artículo 36 y en el CGE le respondieron que correspondía una licencia por artículo 35, sin goce de haberes y que finalmente, se dio intervención a la subsecretaría de educación. “La información está incompleta ya que faltan resoluciones legales que me amparan y los colegas que me conocen saben de mi trabajo, saben lo que estoy haciendo, y saben que siempre estuve al frente de la innovación y las mejoras desde hace muchos años”, opinó el doctorando Villalba, que cobra horas superiores como administrativo, pero reside en Estados Unidos desde Agosto del 2024.
Profesor que cobra 30 horas superiores en Misiones, reside en Estados Unidos desde agosto
Por entonces, Villalba reconoció que no tiene un suplente
asignado para las 30 horas superiores en las que está como titular en la
Coordinación mencionada (CUISE 8500) por medio de la Resolución 1229/20.
“Lamentablemente, mi licencia especial es Sin Nombramiento de Suplente, pero
eso ya escapa de mis manos”, aclaró el profesor.
“Puedo estar equivocado, pero personalmente no me parece que deba dar explicaciones porque yo estoy trabajando, estoy rindiendo cuentas a mis autoridades y aunque no sea tan explícito, estoy contribuyendo a la educación de nuestra provincia, la región y a niveles nacional e internacional”, se defendió Villalba sobre sus supuestos aportes a la educación de Misiones, que el CGE terminó desmintiendo, al pasar su licencia especial a licencia sin goce de haberes.
No obstante, los datos a los que pudo acceder Agencia Hoy
muestran que Villalba sigue cobrando 30 horas superiores, pero como empleado de
la Dirección de Personal del CGE y ya no como “profesor” que “contribuye a la
educación” de Misiones. De hecho, que el CGE le quitara el goce de haberes en la
licencia que había tramitado Villalba, pero, otorgue sueldos como “administrativo”
pese a residir en Estados Unidos, muestra un altísimo grado de discrecionalidad
e irregularidad en el sistema educativo que comandan la presidente del CGE,
Daniela López y el ministro de Educación Ramiro Aranda.
En realidad, el caso de Villalba no es aislado: recientemente,
el exMinistro de Educación Miguel Sedoff, reclamó la liquidación de sus haberes
como “administrativo” en el CGE –con sueldo de privilegio– del segundo semestre
del 2024. Y, golpeado por las revelaciones periodísticas, Sedoff renunció a su
cargo, sin explicar cómo cumplía con sus funciones residiendo en la ciudad
santafesina de Rosario (a 1000 kilómetros del CGE en Posadas)
Casualmente, las revelaciones sobre el sueldo que Villalba estaría cobrando como “administrativo” desde Estados Unidos, se conocen este 29 de enero, en el “día de los ñoquis”: en Argentina, se llama “ñoqui” a quien cobra su sueldo y no cumple ninguna función, justamente porque se los suele ver por reparticiones y lugares de trabajo, los días de pago, es decir, a partir del 29 de cada mes.