Política

Yamandú Orsi ganó las elecciones presidenciales en Uruguay

El candidato opositor Yamandú Orsi se impuso en la segunda vuelta de las elecciones este domingo y el resultado fue reconocido por su oponente Álvaro Delgado y por el actual presidente, Luis Lacalle Pou.

Domingo, 24 de noviembre de 2024 - 22:56 hs.
Yamandú Orsi ganó las elecciones presidenciales en Uruguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó este domingo al candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país, al imponerse en el balotaje presidencial al candidato oficialista del Partido Nacional, Álvaro Delgado.

“Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente”, informó Lacalle Pou en su cuenta de la red social X.

De este modo, Lacalle Pou, del Partido Nacional (centro derecha) y quien entregará el poder el 1 de marzo de 2025, reconoció el triunfo de Orsi, del opositor Frente Amplio (centro izquierda), según informó CNN en Español.

De acuerdo con la proyección de Equipos Consultores, Orsi obtendrá el 49% de los votos, mientras que el candidato oficialista Álvaro Delgado recibirá el 46,6 % de los votos. En tanto, la proyección de Cifra, mientras tanto, otorga a Orsi 49,5% y a Delgado 45,9%. Opción da un 48,7% de los votos a Orsi contra un 46,7% a Delgado. Cabe aclarar que la Corte Electoral de Uruguay aún no ha suministrado resultados oficiales del conteo de votos.

Asimismo, este domingo, Delgado reconoció la victoria del candidato opositor. “Uno tiene que respetar por sobre todas las cosas la decisión soberana”, dijo Delgado en un mensaje público acompañado de figuras de su partido y socios de otros partidos que apoyaban su candidatura.

“Hoy la gente, los uruguayos, definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República y quiero mandarle desde aquí (...) un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi y para el Frente Amplio”, agregó el candidato de centro-derecha.

“Yo siempre dije que el camino que elegíamos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos y actuamos en consecuencia. Por eso hoy, sin complejo de culpa, con tristeza claro que sí, podemos felicitar a quien ganó, quien tuvo la preferencia, y hacerlo con sinceridad y de corazón, con desprendimiento y con un sentido muy republicano”, expresó.

Uruguay celebró este domingo la segunda vuelta de las elecciones luego de que en octubre ninguno de los candidatos lograra la mayoría necesaria para ser elegido presidente. Orsi, del partido de centroizquierda Frente Amplio, gobernará en el período 2025 – 2030.