Provinciales
Alem tendrá un centro de diagnóstico del cáncer
Se firmó un convenio entre el municipio y la asociación de lucha contra el cáncer de Alem (ALCCA), para la creación de una entidad para la prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas en la ciudad que conduce el intendente Matías Sebely.

La lucha contra el cáncer abre una nueva página en la historia de la ciudad con la firma de un convenio entra la Municipalidad de Leandro N, Alem para la concreción de un sueño añejo de contar con un centro de diagnóstico. Así lo informaron oficialmente los encargados de prensa del municipio que encabeza el alcalde Matías Sebely.
De acuerdo con lo informado
por el municipio, la cita fue en las instalaciones del Centro Cultural Germano
Argentino donde las dos entidades benéficas organizaban un evento destinado a
juntar poco más de 4 millones de pesos destinados a reparar un tomógrafo.
Con unas 200 personas que
accedieron a abonar los 20.000 pesos para ser parte de la velada solidaria, el
jefe comunal junto a la presidente de ALCCA, Eva Mercedes Franco, dejaron
plasmado el acuerdo mediante el cual el municipio aportará de sus fondos
propios o a través de gestiones todos los recursos necesarios para construir
dentro de la propiedad de la asociación un moderno centro de diagnóstico del
cáncer.
En ese sentido, Franco contó a los presentes que éste “es un viejo sueño”, a la vez que agradeció la predisposición del gobierno local.
Puentes de entendimiento
Al momento de explicar el
convenio Sebely destacó: “Lo anuncié el 1° de marzo cuando abríamos el periodo
de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y hoy estamos concretando este
convenio a menos de un mes. En forma inmediata comienza ya la etapa de
ejecución de proyectos y obra”, reveló.
Asimismo, el presidente del
HCD, Helard Feltan, acompañado de los ediles Germán Ramírez y Lorena Wolenberg,
entregaron una declaración de beneplácito del poder legislativo local ante la
firma de este histórico acuerdo.
Por su parte, el alcalde
resaltó “la presencia del Estado municipal, como parte constructora de puentes
que junten, como en este caso, el empuje y solidaridad de una entidad como
ALCCA y la inversión que va a significar salvar vidas no solo de la gente de
Alem sino de la región”.
Finalmente, Sebely puso de
relieve “esta visión de no ser un Estado solamente prestador de servicios, sino
hacedor de esos puentes para que las cosas sucedan. Queda demostrado que cuando
priorizamos objetivos en común más allá de los individuales, sí podemos mejorar
la calidad de vida de nuestros vecinos”, remató.