Economía

Arrancó el paro yerbatero y no hay actividad en diversos puntos de la provincia

Según las fuentes consultadas, no hubo contactos de las autoridades provinciales o nacionales en el marco del reclamo para que se cumpla un precio no inferior a los $390 por kilo de hoja verde de yerba mate. De todas formas, por la lluvia, las actividades se resienten. Los productores están apostados a la vera de la ruta.

Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 9:00 hs.
Arrancó el paro yerbatero y no hay actividad en diversos puntos de la provincia

Este lunes comenzó el paro de cosecha y comercialización de la yerba mate, en el marco del reclamo para que se cumpla un precio mínimo de $390 por kilo de hoja verde y que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), recupere sus funciones de fijar precios y establecer cupos para las plantaciones.

“Tenemos pocas noticias por el momento. Sabemos que hay secaderos que están ofreciendo precios más altos a los productores. Se ve que se están preparando para cosechar y aparentemente ofrecen otros precios”, confió un productor y dirigente yerbatero de la zona del Alto Paraná, en contacto con Agencia Hoy.

Sin embargo, para evaluar el impacto de la medida de fuerza, habrá que esperar unas 24 o 48 horas, en particular, por tratarse de una jornada de asueto administrativo en la provincia de Misiones, por el natalicio del prócer guaraní, Andresito Guacurarí.


“Es muy prematuro hacer una evaluación de la medida, hay que esperar todavía que se desarrolle todo el día. Aparte, con la lluvia en algunos lados, hay gente que no va a enviar a la gente a trabajar. Hay que esperar 48 horas. Cuando cambie el tiempo, ahí vamos a ver cómo resulta esto”, explicó a Agencia Hoy, Sergio Delapierre, un productor que integra la Mesa Asesora Yerbatera, que fue director del INYM por el sector de secaderos.

En esta línea, Delapierre reveló que en la zona de Eldorado, 9 de julio, Colonia Victoria, y Puerto Mado, “no tenemos ningún secadero en marcha. En Montecarlo tampoco. Son cinco secaderos que no van a trabajar”, dijo.

“Aparentemente, en la zona de Esperanza, habría dos secaderos que van a trabajar”, comentó una fuente de la zona del Alto Paraná.

Por su parte, en la zona de San Pedro, el paro se hace sentir y no hay actividad yerbatera. Los colonos están apostados al costado de la ruta, pero acordaron con los secaderos de la zona. “Nosotros hablamos con los secaderos para que no transporten yerba pero si lo hacen, veremos qué medidas se tomarán”, detalló un yerbatero del lugar, que participa de las medidas de fuerza en busca de un precio justo para el cultivo más representativo de la economía de Misiones.