Provinciales
Casi en secreto y sin oposición, UDPM “renueva” sus autoridades: “Son antidemocráticos y proscriben porque tienen miedo”
Lo advirtió la docente Carolina Domínguez, de la agrupación Amipe, quien puso de relieve que, al no difundirse ampliamente la convocatoria a elecciones, ni comunicársela a los afiliados, las agrupaciones que quieran competir contra la lista de la agrupación renovadora Adomis, no podrán cumplir con los plazos electorales.

En los comicios internos del sindicato UDPM (Unión de Docentes de la Provincia de Misiones), que se realizarán en los próximos días, no habrá listas opositoras a la actual conducción de la agrupación renovadora Adomis, entre otros motivos, porque los interesados en competir, no pudieron cumplir con los plazos electorales. Las elecciones departamentales, de comisión directiva y de congresales de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación) se realizarán, el 23 de mayo próximo.
“Nunca jamás hay
lista opositora; hace 24 años que ellos siguen comandando la batuta, siempre
con la misma jugada”, comentó la docente Carolina Domínguez, referente de la
agrupación Amipe (Asociación Misionera de Profesionales de la Educación) y
excandidata a secretaria general de UDPM, en los comicios judicializados del
2022.
En diálogo con
Agencia Hoy, Domínguez remarcó que la maniobra del oficialismo en UDPM se concretó
por medio de la desinformación. “Siempre hacen lo mismo. El estatuto interno
establece que tienen que hacer públicas las convocatorias a elecciones, como todos los gremios.
Lo que pasa es que siempre cambian de diario, para difundir la convocatoria a
las elecciones”, contó la docente, añadiendo que la convocatoria se habría
publicado con un mensaje de escasa visibilidad, el pasado 19 de marzo, en el
diario El Territorio.
“Cuesta mucho
preparar una lista si no se conoce con tiempo, la fecha de los comicios. Además,
hay cierto temor entre los docentes, al momento de participar”, comentó
Domínguez.
“En el 2022, empezamos
a armar la lista, y fue re difícil porque en ese momento había mucho miedo. Ellos
(por Adomis) manejan en educación. Entonces, la gente por ahí no se
anima. Todos están en desacuerdo, pero nadie se anima a plantarse. Es más, al juntar firma para los avales, nadie te quería firmar. Fue re difícil”, relató
Domínguez sobre las elecciones internas de UDPM del 2022.
Consultada al
respecto, Domínguez no dudó en señalar que en el oficialismo de UDPM, “son
antidemocráticos. Te pueden decir lo que quieran, pero proscribir siempre a las
listas, es una clara señal de que ni siquiera quieren correr el riesgo de perder
las elecciones. Porque saben que si hay otra lista, cualquiera sea, van a
perder, porque la gente los quiere afuera, los mismos afiliados”, sostuvo la
dirigente de AMIPE.
“Entonces, por eso
hacen toda esta mafia de convocar, súper chiquitito, entonces, se pasan los
días y listo, se cumplieron los plazos, y no hubo presentación de otra lista. No
sacan avisos en las redes, no informan que hay elecciones. Falta una semana y a nadie le informan que habrá elecciones. Los afiliados no se enteran”,
describió la docente, en tono crítico hacia el manejo político del oficialismo
de UDPM.
De acuerdo con
Domínguez, de las elecciones que se realizarían el 23 de mayo, sólo “se están
enterando los delegados departamentales porque los ‘adomistas’, están haciendo una
capacitación en política sindical y van recorriendo todos los departamentos. Esa
es la 'mini campaña' de ellos. No hablan con los afiliados, hablan con los
delegados de forma cerrada, para que no se conozca la convocatoria”, planteó la
referente de Amipe.
En esta línea,
según Domínguez, luego del controvertido proceso de las elecciones internas de
UDPM en 2022 –la Justicia ordenó no innovar, por la denuncia contra los
argumentos “obscenos” que usó la junta electoral para impugnar a las
listas opositoras–, Adomis eliminó a muchos docentes de las listas a delegados
departamentales.
“A toda la gente
que ellos no conocen o, que no le deben cosas, las sacaron. Pero justamente
para que no se filtre, la realización de las elecciones. Los sacaron de las
listas, porque también se eligen las autoridades departamentales. En las
departamentales, nadie se enteró que iba a haber elecciones. Se enteraron hace 2 semanas y mucha
gente se extrañó que no se encontraban la lista (de Adomis)”, confió la docente.
Según Domínguez, es
habitual este tipo de manejos y las autoridades de Adomis no dan ninguna
explicación a quienes eliminan de sus listas, sin aviso. Todo esto, con la anuencia
de la Junta Electoral que manejan militantes del oficialismo. “La junta
electoral es adomista. Inclusive, el presidente, fue el eterno secretario (del
extitular del Consejo General de Educación) Mauricio Maidana. No hay
imparcialidad. Es más, a la junta electoral se la presentó en un encuentro
provincial de Adomis”, precisó la docente, sobre la presunta irregularidad del
proceso interno de UDPM.
Dado el proceso,
en las elecciones de UDPM, nuevamente va a haber una lista única de Adomis, la
agrupación que controla el sindicato desde el año 2001, “como hace 24 años
viene pasando. La gente va a ir a elecciones porque, inclusive en el año 2022,
la gente fue pensando que había otra lista, y no”, anticipó Domínguez.
Por otra parte, la
dirigente de Amipe, sugirió que, al no haber fiscales de listas opositoras, el
conteo de los votos es poco claro. “Es importante que los docentes que decidan no ir votar
en estas elecciones con lista única, después de los comicios pasen. por el
sindicato y pidan ver el padrón de su mesa. Así van a poder constatar que nadie
haya votado en su nombre. Como afiliados, están en su derecho de solicitar esa
información”, planteó la docente.