Provinciales

Chemes: “El 80 por ciento de los misioneros le votó a este gobierno y es difícil aceptar que te equivocaste”

La secretaria general de UDA y miembro del consejo directivo de la CGT en Misiones, se refirió a la medida de fuerza que se desarrollará este 10 de abril, en la que habrá colectivos, porque la UTA decidió no adherir a la medida de fuerza que exige un cambio en las políticas económicas y laborales del gobierno de Javier Milei.

Martes, 8 de abril de 2025 - 10:40 hs.
Chemes: “El 80 por ciento de los misioneros le votó a este gobierno y es difícil aceptar que te equivocaste”

Para la referente de la Confederación General del Trabajo (CGT) – regional Misiones, Mirtha Chemes, el 99,9 por ciento de los gremios y sindicatos de trabajadores se adhiere al paro general convocado para el 10 de abril, por lo que esperan un resultado contundente, más allá de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que preside el oficialista Roberto Carlos Fernández, no adhiera a la medida de fuerza nacional.

Y ante la consulta sobre un descreimiento generalizado de la población en las representaciones gremiales, Chemes replicó que esto se debe a una campaña de desprestigio motorizada por el gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei y que, en algunas provincias, como Misiones, a la población le cuesta aceptar que se equivocaron al votar a La Libertad Avanza.

Chemes dialogó con LT4 este martes y brindó detalles de cómo será la movilización en Posadas: habrá una concentración en la Plaza San Martín a las 13 horas y se marchará a las 14 rumbo a la Plaza 9 de Julio, para culminar con un acto frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

Destacando la unidad en el plan de lucha en el que convergen la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales, Chemes anticipó que si no hay una respuesta del gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei, “se va a seguir organizando las actividades, los planes de lucha de los sindicatos de la CGT”.

Con respecto a la postura adoptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que garantizará el servicio de transporte público en el día del paro general, Chemes opinó que esa decisión no va a perjudicar al paro. “Cada trabajador sabe si adhiere o no, si está de acuerdo o no. Uno tiene que ser consciente de eso. Nosotros esperamos una masividad en el paro porque (adhiere) el 99,9 por ciento de los gremios a nivel país”, recalcó.

“Acá no hay un solo sector que se salva. No hay un solo sector que se salga de esta política de ajuste que están viviendo los trabajadores. Esperamos una adhesión muy contundente”, subrayó.

Repreguntada sobre la posibilidad de que trabajadores no se sumen al paro porque cuentan con transporte público y porque descreen de la dirigencia sindical, Chemes fue lacónica y recalcó que esto se debe a una campaña de desprestigio “instalada por este gobierno contra los sindicatos y contra la política, contra el Estado que somos todos. O sea, es como que la gente estuvo comprando también esta política en las redes de la política de odio. Pero acá el responsable de lo que se está pasando, es el gobierno”, subrayó.

Sin embargo, Chemes se mostró filosa al momento de analizar un supuesto apoyo al gobierno liberticida, en particular, en Misiones, donde más de 300 mil votantes optaron por Milei en el balotaje presidencial del 2023. “Convengamos una cosa y las cosas las tenemos que decir: el ochenta por ciento de los misioneros le votó a este gobierno. Entonces, es difícil después aceptar que te equivocaste”, fustigó.

“Algunos van reflexionando y van diciendo, ‘me sentí estafado’, y ‘hay que darle tiempo’ ¿Tiempo a qué? ¿A que termine de fundir todo lo poco que nos queda?”, se preguntó.

En defensa de las instancias de diálogo con el Estado y las patronales, Chemes recalcó que el actual gobierno de Milei “odia al Estado y es parte del Estado. Tiene un discurso totalmente contradictorio. Pero bueno, al que le votó (a Milei) le está costando entender lo que votó. Porque yo no creo que la gente esté contenta con que no le alcanza para vivir, con que tienen una inflación disfrazada del 3 por ciento (mensual), cuando tu poder adquisitivo bajó al más del 60 por ciento. No hay que ser economista para entender esto”, subrayó, caustica, Chemes.

Para la referente de UDA “hay una política en contra de los sindicatos, y contra de la política en sí, también.”

En esta línea, Chemes cargó contra los legisladores nacionales, que recibieron un fenomenal aumento en sus dietas este mes. “Todos son ‘casta’, y ellos ¿qué son? Ellos son los que se aumentan el sueldo, los legisladores que fueron electos y que traicionan a su pueblo. ¿Qué son estos? Cada uno tiene su ideología política, pero todos sabemos, los que conocemos un poco de historia, que ningún gobierno de derecha defiende a la clase obrera. Ni un gobierno de derecha sostiene la clase media. Pero esto no es de ahora, eso es histórico. Entonces, me parece que no tenemos memoria. Entonces, eso es grave”, reflexionó la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos – filial Misiones.