Economía

Cobro de tasas en facturas: “En Misiones por ahora no se registran denuncias”

Así lo aseguró Alejandro Garzón Maceda, director de Comercio Interior y director de Defensa al Consumidor. A su vez, dijo que en la provincia “se pido un informe a las distintas empresas de servicios y a las cooperativas tanto de agua como de electricidad”.

Martes, 12 de noviembre de 2024 - 20:10 hs.
Cobro de tasas en facturas: “En Misiones por ahora no se registran denuncias”

En la últimas horas el Gobierno nacional imputó este lunes a  95 empresas de servicios públicos por incluir en sus boletas cargos correspondientes a tasas municipales. Según la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, fue por "haber incluido en las facturas, tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor”.

“Se abrieron 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma”, señala el comunicado oficial.

 “Más allá de que sea aplicable o no,  se pido un informe a las distintas empresas de servicios y a las cooperativas tanto de agua como de electricidad. Y tampoco hasta el momento en Misiones no se registran denuncias, pero lo  importante no es eso, sino que en las facturaciones realmente se cobra algo que no tenga que ver con el objeto del prestador”, explicó Alejandro Garzón Maceda, director de Comercio Interior y director de Defensa al Consumidor en diálogo con Agencia Hoy y LT 4.

A su vez, explicó que Misiones tiene distintos tipos prestadores: “Samsa como empresa concesionada, tiene una normativa, que autoriza que en su facturación cobre la taza que figura en la factura. EMSA, hace tres años se hizo cargo del servicio de alumbrado público y mantenimiento y las Cooperativas tienen otros servicios, no solo agua y luz y están aprobadas por la asamblea de los socios, ellos son los que aprueban las prestaciones. Todo esto está en un expediente, de todas maneras se pidió un informe”, afirmó.

Cabe señalar que Nación denunció a la empresas por las actuaciones correspondientes a las facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos.