Política
Sospechas de corrupción: “Colita” Galarza se “autodesignó” en el instituto donde hay cuatro coordinaciones y el rector y su esposa tienen horas superiores
Lo reveló Mirta Chemes, la secretaria general de UDA, quien aseguró que solicitaron informes al CGE y Junta de Clasificación por las presuntas y groseras irregularidades cometidas con la planta orgánica funcional del Instituto Politécnico Superior N° 1. Algunos de los designados por Alberto “Colita” Galarza en el establecimiento, no tienen la antigüedad mínima o el título habilitante y hay una cantidad inusitada de “coordinaciones”, cuando en otros institutos apenas existe un cargo de coordinación. Además, Chemes aclaró que solicitaron informes sobre el exministro de Educación Miguel Sedoff, que aparecía en la PON de este politécnico de Posadas.

Las maniobras de presunta designación “a dedo”, incumpliendo
las normas que regulan los nombramientos de docentes en horas superiores –las mejor
pagas en el sistema educativo de Misiones– sumaron otro capítulo más este miércoles,
con la confirmación de la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos
(filial Misiones) Mirta Chemes, en torno al Instituto Politécnico Superior N° 1:
el expresidente del Consejo General de Educación Alberto “Colita” Galarza, se
autodesignó en 18 horas superiores en ese establecimiento, antes de dejar el
cargo en marzo de este año.
Este instituto (nominado con el Código Único de Identificación en el sistema Educativo N° 1672) está en el centro de los cuestionamientos de gran parte de la docencia misionera por las irregularidades en la Planta OrgánicaNominal, que estuvo desaparecida durante meses y el CGE volvió a publicar,actualizada: el rector Ramón Arroyo, cobra 21 horas superiores por “coordinación” (Res. 4699/23 firmada por Galarza) y por una dirección (Res. 5633/22); mientras que su esposa, Eleonora Ziessmann obra dos horas superiores (Res. 3098/23), otras 4 horas (Res. 1114/24), y 15 horas superiores por “coordinación” (Res. 515/24) El que sería el hijo de ambos, Víctor Alejandro Arroyos cobra por 2 horas superiores (Res. 3098/23) y 3 horas superiores (Res. 5056/23) aunque estaría de licencia.
Chemes contó a AgenciaHoy que hicieron las indagaciones correspondientes ante la Junta de Clasificación y Disciplina, comprobando que Galarza figura con 18 horas superiores en este instituto en cuya creación él mismo estuvo involucrado. “En cuanto tomamos conocimiento de las supuestas irregularidades, porque se tiene que investigar hicimos las investigaciones, nos consiguieron la planta funcional y fuimos mirando y consultando en Junta, en los lugares que tenemos que consultar, si (los designados) tenían los títulos pertinentes”, detalló.
“Cuando arribamos a la conclusión, hicimos un expediente, presentamos todas las (pruebas de) supuestas irregularidades y pedimos que se investigue y que si se, se comprueba la irregularidad, tomar las medidas que correctivas pertinentes. Todavía no tuvimos respuesta”, reveló Chemes, quien advirtió que el CGE estaría incurriendo en un “círculo vicioso” entorpeciendo la respuesta a lo más elemental: si los nombrados tienen la antigüedad necesaria y el título habilitante para el o los cargos que ocupan.
De acuerdo con Chemes, “no consultan si (el designado/a) tiene competencia, si tiene título, si fueron correctamente designados. No van al punto clave que es a Supervisión y Junta (JCD) debería expedirse y decir, ‘no cuenta con el título específico’, ‘no cuenta con la antigüedad correspondiente para el nivel’”, consideró.
En esta línea, Chemes explicó que hay varias irregularidades que se estarían consumando en el manejo de este y otros institutos y escuelas, que no se reducen únicamente a las designaciones sin concurso, a dedo, a personas ligadas a funcionarios o allegados al poder político.
Para empezar, Chemes reveló que las autoridades pueden responder en el caso de este instituto, que como es una “escuela creada”, no cuentan con un padrón de valoración docente. “Está bien, perfecto, no hay padrón para esa escuela, pero hay estados de docentes. O sea, cuando uno va a designar mínimamente, tiene que tener antigüedad cinco años o tres siendo generoso, para poder ejercer en el nivel. Después tenés que tener el título docente para el nivel. O un título profesional, como abogado, un arquitecto, contador, un licenciado, con el profesorado para profesionales”, aclaró Chemes.
“Eso, no lo digo yo, eso lo trabajamos, eso es un decreto de alcance de título del superior que nos tienen que respetar. Otra cosa que me llama la atención, la cantidad de horas en coordinación, tienen más horas que carrera en la coordinación. Eso también llama la atención. Yo entiendo que uno tiene derecho a trasladar sus horas por concentración familiar. Entiendo un montón de cuestiones. Pero, hay carreras, hay tecnicaturas superiores que no tienen una coordinación, y esa tiene como cuatro. Entonces, esas son las cuestiones que hacen mucho ruido”, subrayó Chemes sobre la evidente irregularidad respecto de las coordinaciones, en un instituto en el que marido (Arroyos) y esposa (Ziessmann) son “coordinadores”, con 21 y 15 horas, respectivamente.
Por otra parte, Chemes mencionó también que algunos de los beneficiados por designaciones sospechadas, no colaboran con sus colegas en el mantenimiento de los establecimientos, toda vez que los docentes realizan actividades benéficas para recolectar fondos. “Se instalan en una institución, que está toda armada como es el CEP 34, y no colaboran en nada. No solo tenemos denuncias de las irregularidades de los nombramientos, del exceso de cargo oral en la coordinación. También tenemos reclamos de los trabajadores, de la escuela, de la EPET 34, que con mucho esfuerzo pudieron conseguirse su baile, pudieron conseguir su el confort que tienen en la sala, y ellos (los beneficiados) se instalan y nos colaboran con un foco”, se quejó.
“En una tecnicatura de esa magnitud, todo lo tiene que poner la
EPET 34. Cuando vos te apropias en la escuela, te ponés la camiseta y trabajás
y hacés folio, guiso, lo que sea, para juntar fondo con los chicos y con los
padres, para tener una escuela en condiciones y que venga alguien y se instale
con el superpoder, porque se cree poderoso, entonces también eso está mal. Y en
eso juega mucho el rol del supervisor, que lo permite todo”, reflexionó Chemes.
Repreguntada sobre la situación laboral de Galarza y del
exministro de Educación Miguel Sedoff –que aparecía en la planta orgánica de
este instituto (CUISE 1672) y figura también como “administrativo” del CGE–,
Chemes se mostró sarcástica: “Galarza está yendo ahí a cumplir horario, porque
no sé qué va a hacer. Va y cumple horario, tiene una oficinita con todas las
pretensiones que quería con aire acondicionado, con todo. Hasta el mes pasado
nosotros sabíamos que iba a cumplir su horario nada más, (de) trabajar, olvídate”,
lanzó Chemes.
En cuanto a la designación del expresidente del CGE, Chemes confirmó que se autodesignó por intermedio de la resolución Resolución 7492/23. “Trasladó horas que tenía en la (Escuela) Normal (Mixta de Posadas), que también fue intervenida por las irregularidades y gruesas que también hay en el superior, no en la tecnicatura. Primero tenía la incompatibilidad después trasladó, no sé si dibujaron, porque la verdad, carecen de confianza. Porque no sabemos ya si está dibujado o es o 0 es correcto, ya lo que se ve. Entonces, uno va a la práctica, no va a la práctica”, resaltó Chemes, apuntando a las corroboraciones in situ, de los cargos docentes.
Asimismo, la docente vinculó estos desmanejos con la actitud
que tenían las autoridades del CGE, rechazando la creación de cargos para
escuelas con una matrícula que excedía la cantidad de puestos docentes. “Es muy
grave lo que pasa en ese instituto, lo que hicieron los mismos que a nosotros
nos negaban cargos necesarios para instituciones y que son de tercera categoría
y deberían estar funcionando como de primera, por la matrícula. Todo era (negación
de cargos) pero cuando ellos (por Galarza y Sedoff) antes de irse se acomodaron
todo”, fustigó Chemes al respecto.
En cuanto a si es habitual que en un instituto, un rector como
Ramón Arroyos esté cobrando horas superiores (como supervisor) y que su esposa Eleonora
Ziessmann, también esté con horas superiores y el hijo de ambos, también tenga
horas superiores, Chemes enfatizó: “Eso es una barbaridad. ¿En qué momento el
rector, siendo rector, cumple sus horas? Eso es incompatibilidad horaria. Empezamos
por eso. La esposa, trasladó sus horas de coordinación, y está dentro de la ley.
Lo que pasa que es el exceso de carga horaria en coordinación que hay en ese
instituto lo que hace ruido. Ahora, el hijo sin título, y bueno, la verdad es
que no corresponde”, analizó Chemes, insistiendo en que se debe cumplir con los
requisitos para acceder a horas superiores – antigüedad y título específico.
“Dicen no tiene padrón, entonces, no podés reclamar. Pero sí podés reclamar cuando pone alguien que no tiene el perfil, que no tiene la antigüedad, y bueno, y que siempre no cumplen a veces los horarios, No trabajan, eso es más grave. Eso es grave, pero es en convivencia con autoridades”, advirtió Chemes, quien recalcó que no hubo concursos por estos cargos en el instituto en cuestión.
No obstante, Chemes explicó que sin padrón docente, se pudo
haber designado a otras personas, que cumpliesen con los requisitos que
establecen las normas para estos casos. “Al no haber padrón (por ser un
instituto recientemente creado por Galarza), ellos (el CGE) deberían haber
pedido un listado adjunto, es sencillo. Si no tenés padrón, le pedís a Junta
perfiles (de docentes/profesionales) con la antigüedad, y ahí evaluás según su
valoración y le das el ingreso. O sea, no es que ‘si no hay padrón, hago lo que
quiero’. Existe un órgano que te puede dar la información que vos necesitás”,
fustigó Chemes, remarcando que el Estatuto Docente indica que las designaciones
se deben realizar por orden de mérito, es decir, “el padrón de valoración que
emite la Junta (JCC), que es el único órgano autorizado”.
“Estamos hablando de un politécnico, de una educación
superior. Son las horas que mejor se pagan y deberían ser las personas mejor
preparadas. Porque de ahí ya sale un profesional”, subrayó Chemes, sobre el
instituto en el que profesionales forman a profesionales.
Sin embargo, Chemes fue enfática en aclarar que todos estos desmanejos que están a la vista y que ameritarían investigaciones penales en el fuero contencioso administrativo, no son responsabilidad de la actual presidente del CGE, Daniela López, “porque esto lo hicieron antes de ella. Pero sí es su responsabilidad hoy corregir lo que está mal”.
Para dejar en claro su planteo Chemes puso de relieve que
todas o casi todas las designaciones en el Instituto Politécnico Superior 1,
las firmó el “autodesignado” “Colita” Galarza. “Porque eso se creó en el en la
gestión de Alberto Galarza, en convivencia con el (ex) ministro (Miguel Sedoff)
Convengamos en que armaron su chacra antes de irse, seamos honestos. Es muy feo.
La gente que te aplicó la ley es la que incumplió el beneficio propio, es gravísimo.
Ellos deberían ser denunciados penalmente”, sentenció Chemes, quien confirmó
que los pedidos de informes de revista de la situación laboral de Sedoff –que reside
en la ciudad santafesina de Rosario– no fueron contestadas por las autoridades.
“Inclusive tenés dentro del Consejo algunas irregularidades
que se están tratando de corregir, de cargos que se crearon beneficiando a
determinados gremios”, acotó Chemes, denunciando que no se puede designar al
frente de Asuntos Jurídicos a personas que pertenecen a un determinado gremio y
agrupación política.