Provinciales

El FTEL ratificó el paro y movilización de este martes 20 de mayo

Los docentes misioneros nucleados en el frente educativo, anunció que acompañarán a los trabajadores llamados a indagatoria por el juez de instrucción Ricardo Balor. Y mantiene los planteos por los bajos salarios y los descuentos por los días de paro, entre otros reclamos al gobierno provincial.

Domingo, 18 de mayo de 2025 - 20:29 hs.
El FTEL ratificó el paro y movilización de este martes 20 de mayo

“El paro del martes 20 es muy importante”, anunciaron desde el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), que ratificó una huelga de 24 horas y movilizaciones en Misiones, para el próximo martes. “Además de nuestros reclamos permanentes, debemos exigir que caigan las causas contra los compañeros docentes que se movilizaron en las jornadas de mayo del año pasado por un salario y una vida dignas”, informaron este domingo desde el frente de docentes.

Según lo previsto por el FTEL, desde las 8 hs. de este martes, se desarrollará una jornada de paro y movilización provincial convocada para todos los trabajadores de la educación, activos y jubilados, y “para acompañar a los trabajadores llamados a indagatoria por el juez (Ricardo) Balor”.

“Rovira profundiza la judicialización de las y los criminalizados por luchar por derechos laborales el año pasado 2024. Sostenemos bandera frente a la indiferencia del poder político, acompañando a nuestros compañeros citados a declarar, dado que avanza la criminalización hacia quienes luchan por salario dignos y condiciones laborales. La protesta es un derecho”, recalcaron desde el FTEL, con críticas al presidente del Frente Renovador de la Concordia, diputado provincial y exgobernador, Carlos Rovira.

En la asamblea del 14 de mayo pasado, el FTEL definió que el sábado 24 de mayo, marcharán “acompañando a las y los productores (yerbateros) hacia la plaza 9 de Julio, y nos manifestamos con nuestros reclamos.”

Asimismo, “el domingo 25 de mayo celebraremos la fiesta patria con un acto a partir de las 11 hs. en la plaza 9 de julio”, anticiparon desde el frente educativo.

“Estas jornadas se desarrollan en un contexto social y económico extremadamente difícil, donde el ajuste estructural atenta contra los derechos de los trabajadores y la calidad educativa. En este escenario, fortalecer la unidad con otros sectores populares y levantar banderas históricas del movimiento docente se vuelve imprescindible”, advirtieron desde el FTEL.

En este contexto, el FTEL reafirmó:

*La defensa del régimen jubilatorio docente como una de nuestras principales consignas

*Defensa de los derechos previsionales adquiridos.

*Rechazo a cualquier intento de reforma regresiva.

*Exigencia de procesos transparentes y expeditivos para acceder a la jubilación.

“Reivindicamos, más que nunca, la necesidad de una escuela pública para todos, con salarios dignos, condiciones laborales adecuadas, y políticas educativas inclusivas que garanticen el derecho a la educación en todo el territorio. Porque es imperiosa la necesidad de una Escuela pública para todos. Unidos, organizados y en lucha, hasta que la dignidad se haga costumbre”, señalaron desde el frente.

Cabe recordar que el FTEL está integrado por los sindicatos Udnam, UTEM y CTAA, más las agrupaciones Marea Blanca (jubilados), Tribuna Docente, Conti Santoro, Docencia y Vocación, y tres sectores diferentes de Autoconvocados.