Provinciales
El FTEL resolvió convocar a un nuevo paro docente para el 20 de mayo y se sumarán al tractorazo yerbatero
Lo informaron tras la asamblea provincial en Jardín América, con corte de ruta 12, el pasado 13 de mayo. Realizarán movilizaciones y actos, y acompañarán a los productores yerbateros que se movilizan a Posadas, el próximo sábado 24 de mayo.

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), integrado por UDNAM, UTEM, CTA A, Corriente Conti Santoro, Autoconvocados Asamblearios, y Docencia y Vocación, y Marea Blanca, se reunió en asamblea provincial el 13 de mayo en la localidad de Jardín América, resolvió convocar a un nuevo paro y movilizaciones para la semana que viene, luego de mantener un corte total de la ruta 12, en el marco de la asamblea provincial de la multisectorial que reclama salarios y jubilaciones dignos, cese de los descuentos por los días de paro, más recursos para infraestructura y comedores escolares y erradicación de la corrupción con horas y cargos docentes.
Luego de realizar un análisis
de situación se decidió continuar con las jornadas de paro semanal y medidas
locales o zonales, a saber:
*Martes 20 de mayo: desde las
8 hs., jornada de paro y movilización provincial convocada por el FTEL para
todos los trabajadores de la educación, activos y jubilados, para acompañar a
los trabajadores llamado a indagatoria por el juez de instrucción 6 de Posadas,
Ricardo Balor.
*Sábado 24 de mayo: marcha acompañando a las y los productores yerbateros hacia la plaza 9
de Julio en Posadas, frente a la Gobernación de Misiones.
*Domingo 25 de mayo: acto
patrio a partir de las 11 hs., en la plaza 9 de Julio.
*Jueves 29 de mayo: jornada
de paro con asamblea provincial en la ciudad de Posadas, convocando a docentes
de todos los niveles educativos —inicial, primario,
secundario, terciario y modalidades— para deliberar democráticamente los pasos a seguir en la lucha provincial. Esta
asamblea será clave para consolidar un plan de acción colectivo.
Según informaron
desde el FTEL, la asamblea provincial facultó
a los sindicatos del frente a convocar a nuevas jornadas de paro y movilización
en las próximas dos semanas conforme requerimiento de las organizaciones y
agrupaciones integrantes.
“Estas jornadas se
desarrollan en un contexto social y económico extremadamente difícil, donde el
ajuste estructural atenta contra los derechos de los trabajadores y la calidad
educativa. En este escenario, fortalecer la unidad con otros sectores populares
y levantar banderas históricas del movimiento docente se vuelve imprescindible”,
puntualizaron desde el FTEL.
Desde el frente educativo reafirmaron
la defensa del régimen jubilatorio docente como una de nuestras principales
consignas; la defensa de los derechos previsionales adquiridos; el rechazo a
cualquier intento de reforma regresiva; y la exigencia de procesos
transparentes y expeditivos para acceder a la jubilación.
“Reivindicamos, más que
nunca, la necesidad de una escuela pública para todos, con salarios dignos,
condiciones laborales adecuadas, y políticas educativas inclusivas que
garanticen el derecho a la educación en todo el territorio. Porque es imperiosa
la necesidad de una Escuela pública para todos”, sentenciaron desde la
multisectorial docente.