Economía
El MSP avaló una contratación directa por casi $80 millones en Apóstoles
La firma beneficiada es Servicios Farmacéuticos SRL, y el contrato es por la provisión de material quirúrgico, equipamiento, ropa hospitalaria y elementos de hotelería con destino al Hospital “Dr. Bernardo Aliassia”.
Una nueva contratación directa que viola la ley de contabilidad
general de la provincia de Misiones se confirmó este jueves, en el Boletín Oficial N° 16.257, en el que aparece el contenido del decreto N° 1725/24,
firmado por el gobernador Hugo Passalacqua el pasado 14 de agosto del corriente
año.
En su primer artículo, el decreto 1725/24 aprueba y autoriza “a
la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de
Adicciones y Control de Drogas a efectuar una CONTRATACIÓN DIRECTA con la firma
‘SERVICIOS FARMACÉUTICOS S.R.L.’, para la provisión de material quirúrgico,
equipamiento, ropa hospitalaria y elementos de hotelería con destino al
Hospital de Apóstoles ‘Dr. Bernardo Aliassia’, por el monto total de (…) $
79.405.073,03”.
Esta contratación, según el decreto en cuestión, se realiza “de conformidad con la propuesta de fs. 79/82 y Pliego de Condiciones Particulares a fs. 90/95, encuadrando el procedimiento en el Art. 85°, apartado 3, inciso d), de la Ley VII - N° 11 (antes Ley 2.303)”.
En tanto, el artículo 2° del documento, autoriza “a la
Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública (…) a efectuar la
imputación definitiva, emitir la orden de provisión respectiva, liquidar y
pagar la suma que demanden el cumplimiento de la Orden de Provisión, a favor de
la firma citada en el artículo 1° (…)”,
Asimismo, en este artículo se detallan las partidas involucradas en el pago de esta contratación directa, del presente Ejercicio Financiero: Bienes de Capital ($47.472.580,53); Bienes de Consumo ($ 14.977.500,00) de la cuenta 28 (Programa Pcial. el Cáncer Infantil se cura LEY XVII - N° 112); y Bienes de Consumo ($ 16.954.992,50)
Desde luego, no es ni la primera ni la última contratación directa que aprueba el gobierno provincial y el Ministerio de Salud Pública, por encima de los montos máximos establecidos. Y no sería la primera contratación directa en beneficio de Servicios Farmacéuticos SRL.