Economía

El MSP avaló una millonaria contratación directa de una empresa de seguridad que estaría pagando sueldos viles

Se trata de Ser.com, que está prestando el servicio tercerizado en el Hospital de Itaembé Miní en el sur de Posadas. El contrato por tres meses supera los $19 millones, pero fuentes consultadas aseguran que los empleados de la firma están con sueldos muy por debajo de lo que establece el convenio colectivo de trabajo.

Domingo, 15 de diciembre de 2024 - 21:11 hs.
El MSP avaló una millonaria contratación directa de una empresa de seguridad que estaría pagando sueldos viles

El boletín oficial de la provincia de Misiones, Nº 16256, publicado este miércoles 11 de Diciembre de 2024, muestra el decreto N° 1726/24, que avaló una sospechosa contratación directa por más de $19 millones a una firma que estaría incumpliendo con la grilla nacional de sueldos del sector de los empleados de seguridad.

El decreto 1726 firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, el pasado 14 de Agosto de 2.024, “reconoce”, “el gasto desde el 1° de Julio de 2.024 y hasta la fecha del presente Decreto y” aprueba y autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de Adicciones y Control de Drogas a efectuar desde la fecha del presente Decreto y hasta el 30 de Septiembre de 2024 una CONTRATACIÓN DIRECTA con la firma ‘SER.COM’ de PROCACCI MAURICIO RAMÓN, para la prestación del Servicio de Seguridad y Vigilancia, destinado al Hospital Nivel I de Itaembé Guazú, por el monto mensual de ($ 6.366.700,82)”

De acuerdo con el decreto el monto total del servicio de seguridad en este hospital, asciende a los $19.100.102,46.

La autorización de pago por esta contratación directa, que, como otras, excede el máximo estipulado por la ley de contabilidad general, se realiza “de conformidad a la propuesta de fs. 02/03 y los Pliegos de Cláusulas Particulares obrantes a fs. 05/15, encuadrando el procedimiento en los Arts. 44° y 85° apartado 3, inciso d) y su último párrafo, de la Ley VII - N° 11 (antes Ley N° 2.303)”


El segundo artículo del decreto en cuestión (1726/24), autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de Adicciones y Control de Drogas a la liquidación y pago mensual a favor de la firma mencionada en el artículo 1° , previa recepción de lo contratado”.

Según fuentes consultadas, que hablaron con Agencia Hoy en estricta reserva por temor a represalias sobre los empleados, Ser.com, esta empresa estaría pagando sueldos en torno a los $200 mil o $300 mil, es decir, 4 o 5 veces menos que lo que corresponde por convenio.

De acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores Argentinos de la Seguridad (Sutras), un gremio de base de la CTA Autónoma, la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo del sector, (la N° 507/07) “estipula un sueldo de pesos un millón doscientos diez mil ($1.210.000.-) brutos por 8 hs de trabajo”.

Por otra parte, cabe recordar que, a principios de diciembre, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano convocó a una sesión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para fijar una actualización del salario mínimo, que se mantiene en los mismos valores que octubre: $ 271.571.