Provinciales
Multimillonarias contrataciones directas en el MSP de Misiones: empresa de transporte cobró $101 millones
Se trata de Central Argentino SA, contratada por el Ministerio de Salud Pública para la prestación del Servicio Integral de Transporte y Entrega de Medicamentos e Insumos por el monto mensual de casi $34 millones, por el trimestre que va de julio a septiembre del 2024.
A más de cuatro meses de firmado un decreto de contratación
directa del Ministerio de Salud Pública, la provincia confirmó el pago de más
de 101 millones a la empresa Central Argentino SA, por el servicio de
transporte y entrega de medicamentos que se hace regularmente en Misiones.
Según consta en el Boletín Oficial N° 16271, el Decreto N°1842, firmado por el gobernador Hugo Passalacqua el pasado 27 de agosto del 2024, consta de dos artículos. Sin brindar explicaciones sobre los motivos por
los que se optó por una contratación directa, violando la Ley de Contabilidad General
de la provincia, que establece topes a este tipo de contratos, el decreto aprueba
el pago y detalla los montos.
El artículo 1° del 1842/24, reconoce “el gasto desde el 1° de
Julio de 2.024 y hasta la fecha del presente Decreto y APRUÉBASE y AUTORÍZASE a
la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de
Adicciones y Control de Drogas a efectuar una CONTRATACIÓN DIRECTA, a partir de
la fecha del presente Decreto y hasta el 30 de Septiembre del corriente año,
con la firma ‘EMPRESA CENTRAL ARGENTINO S.A.’ para la prestación del Servicio
Integral de Transporte y Entrega de Medicamentos e Insumos por el monto mensual
de ($33.935.262,85) y por la suma total de ($ 101.805.788,55)”, indica el documento.
Según el decreto, esta contratación directa se sustenta “de
conformidad a la propuesta de fs. 02 y los Pliegos de Cláusulas Particulares
obrantes a fs. 04/09, encuadrando el procedimiento en el Art. 85°, apartado 3,
inciso d), su último párrafo y Art. 44° de la Ley VII – N° 11 (…)”, es decir, la ley de contabilidad de Misiones.
En tanto, el artículo 2° del decreto en cuestión, autoriza “a
la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública, Prevención de
Adicciones y Control de Drogas a liquidar y pagar mensualmente la suma que
demande el mismo (…)”
Como ocurre con otras contrataciones directas del gobierno de
Misiones, según explican expertos en cuentas públicas consultados por Agencia
Hoy, no se cumple con la Ley de Contabilidad General porque se trata de una
actividad esencial, realizada todos los meses y no un gasto imprevisto por una
catástrofe o emergencia.
El transporte de medicamentos es una actividad esencial que se
lleva a cabo todos los meses. En consecuencia, indican las fuentes consultadas,
y teniendo en cuenta los montos implicados, debió llamarse a una licitación pública.