Política
“Expuse un funcionario del Gobierno Nacional, valijero y coimero, que es protegido por un diputado nacional de la UCR”, reveló concejal de Iguazú
Alejandro Verón, el edil radical de Iguazú que denunció al asesor Pablo Vande Rusten –exfuncionario aduanero de Macri y de Alberto Fernández–, fue lapidario con el diputado con peluca Martín Arjol, a quien señaló por amenazarlo si no deponía la presentación realizada ante la Oficina Anticorrupción.

El diputado radical con peluca, Martín Arjol, enfrenta una durísima acusación pública por supuestamente haber pretendido proteger a un funcionario aduanero del gobierno de Javier Milei, en momentos en que no estaba definido el nombramiento para su “delfín” Rodrigo De Arrechea, como consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá.
Este miércoles, el concejal de Puerto Iguazú, Alejandro Verón,
ratificó y profundizó sus denuncias contra Arjol y contra el “asesor” de la
Coordinación del Centro de Frontera, Pablo Vande Rusten: dijo que el diputado
nacional lo amenazó con que quedaría fuera del armado político de una
hipotética alianza de la UCR con la Libertad Avanza en 2025, si no levantaba la
denuncia que presentó contra el funcionario libertario, por supuestas coimas,
ante la Oficina Anticorrupción.
En diálogo con LT4 y Agencia Hoy, Verón brindó detalles de la
denuncia que presentó el pasado 28 de enero ante la OA, que motivó a un llamado
de Arjol, posiblemente preocupado porque se podría caer el nombramiento para De
Arrechea como consejero de la EBY.
“Yo denuncio al funcionario Pablo Vande Rusten, que cumple
funciones en ligadas a la coordinación del centro de frontera en Puerto Iguazú
desde el año 2018, con el gobierno de Mauricio Macri y bajo la cartera (Ministerio
del Interior) que en esos momentos estaba comandada por Rogelio Frigerio. Este
funcionario fue el director de asuntos técnicos de frontera y estuvo
involucrado con el centro de fronteras de Posadas, el de Ayolas que se inauguró
arriba de la represa de Yacyretá, el Paseo de los Libres y el Centro de
Fronteras de Puerto Iguazú”, describió el concejal radical.
Según Verón, el denunciado Vande Rusten, “siguió vinculado (al
centro de frontera) con el gobierno de Alberto Fernández y volvió ahora
recargado, en este gobierno a seguir oficiando de valijero y de recaudador”.
“Entonces continuó con esta práctica de apriete, que ya tenían
en varias gestiones anteriores, y las vuelve a llevar adelante, pero ahora sin
estar vinculados directamente, sino teniendo un contrato de consultor y asesor
en el ministerio”, amplió el concejal.
“Tomo conocimiento, tengo pruebas de varias cuestiones que
venían sucediendo en el centro de frontera y a través del anuncio del
presidente Javier Milei de privatizar servicios en los Centros de Frontera, yo lo
que hago es decir públicamente que en Puerto Iguazú ya están privatizados los
servicios de una manera irregular, porque hay alguien que cobra la pauta en la
publicidad estática, en la cartelería, en los led, (hay) cobro de
estacionamientos que es irregular, (y) venta de pases excepcionales”, comentó
Verón, en referencia a la supuesto venta de pases que permiten a determinadas
personas, utilizar el canal verde y pasar por el puente Tancredo Neves sin hacer
fila, ni esperar horas como el resto de los ciudadanos.
Al respecto, Verón fue enfático y recalcó: “esos pases se
venden. Pablo Vande Rusten era uno de los recabadores de la venta de esos pases
y también concesiones de otros servicios que se brindan: gastronómicos,
comerciales dentro de lo que es el Centro de Frontera de Puerto Iguazú”.
“Cuando hago la denuncia de esto y digo que esta privatización
irregular que ocurre en Puerto Iguazú, lo nombro a Vande Rusten, brindo las
pruebas de la Oficina Anticorrupción (OA), surge el llamado del diputado
nacional Martín Arjol, que no me pregunta nada directamente, sino me dice: ‘qué
quilombo está haciendo esto, Alejandro’, me llamó gente importante, así que
tenés que bajar la espuma y tenés que sentarte con Pablo Vande Rusten a tomar
un café, a que él te explique, porque hay un malentendido’”, reveló Verón, en
declaraciones explosivas, que tienen un evidente costado penal, si se sustenta
una causa contra el legislador “con peluca”.
“El Centro de Frontera del Puerto Iguazú, para otorgar la
concesión de servicios se tienen que hacer licitaciones públicas, o privadas o
hacer concesiones. Esta concesión, la pongo entre comillas, era la que otorgaba
Pablo Vander Rusten, que como le dije anteriormente, venía ya desde el 2018 en
la gestión de Macri, en la gestión de Alberto Fernández, y ahora, vuelve
recargado, a seguir cobrando”, añadió el concejal del radicalismo.
Para Verón, el llamado de Arjol para proteger a Vande Rusten,
significa que este último, “es un recaudador que recauda para la corona, para
alguien de más arriba, como explicó Martín Arjol, que había que bajar la espuma
y que yo me tenía que sentar a charlar con esta persona a lo que yo le respondo:
‘¿cómo me voy a sentar yo con un tipo al que denuncié por corrupción? Le digo,
vos me estás jodiendo’”, explicó el concejal, dejando en claro que no podría,
de ninguna manera, acceder al supuesto pedido del diputado “con peluca”.
“¿Cómo me voy a sentar con un tipo al que denuncié por
corrupción? Es un absurdo que a mí me llamó muchísimo la atención. Obviamente
que yo no continué la comunicación porque me calenté con Arjol. Le corto pero
esperé que él, en algún momento me llame para pedir disculpas”, amplió el
concejal, añadiendo que después de la fallida gestión del diputado nacional, lo
empezaron a llamar personas de Buenos Aires y hasta “funcionarios ligados a la
Renovación (partido gobernante de Misiones)”, se ofrecieron de “intermediarios”,
para una charla con Vande Rusten.
Sin embargo, el edil se opuso a esa propuesta y remarcó: “estoy
denunciando a un coimero ¿y me tengo que sentar con él? No tengo absolutamente
nada que negociar con este tipo. Y fue lo que yo puse sobre la mesa desde el
primer (momento)”, insistió.
En un tramo inquietante de la entrevista, Verón reveló que
luego del llamado de Arjol, personas fueron a esperarlo en su casa, con el
posible objetivo de que no prosiga con sus denuncias contra el asesor
libertario del Centro de Frontera. “Gente ligada al cobro del estacionamiento,
me espera en mi casa, para venir a charlar conmigo, y esto toma ribetes
absolutamente inesperados”, alertó Verón, quien añadió que por sus denuncias,
lo han acusado de ser un “ensobrado”, extorsionador o que se quería pasar a la
Renovación, o que tenía intereses comerciales en el Centro de Frontera
mencionado.
“A mí me exasperan esas situaciones porque es gente a la que
yo le atendí el teléfono y es ligada a mí. Y gente que me quiere mucho, que me
dice che, ‘están diciendo esto, esto y esto’. Entonces yo decido hacer público,
sin esperar un llamado de Arjol pidiéndome disculpas, que evidentemente no va a
aparecer nunca. Y expongo esta situación que a mí realmente me molesta mucho”,
expresó Verón.
Según el edil, hay personas que tratan de “partidizar dentro
del radicalismo de esta situación”, cuando “yo lo que hago es exponer a un
funcionario del Gobierno Nacional, fantasma, valijero y coimero, que es
protegido por un diputado nacional de la Unión Cívica Radical. Esa es toda mi
denuncia, esa es toda mi exposición. No hay que sentarse a dialogar con nadie”,
sentenció Verón, en obvia referencia a las gestiones de Arjol en favor de Vande
Rusten.
Consultado sobre las supuestas amenazas de Arjol apuntando a
dejar al margen de un armado político a Verón en el presente año, el concejal
detalló: “me dice, mira, Ale vos podés hacer lo que quieras, pero esto te va a
perjudicar políticamente para el armado del 2025”.
“Yo le digo: ‘Martín, yo asumí como concejal en diciembre del
2023, te milité en la boleta, mi nombre fue con tu nombre como candidato a
gobernador, ¿qué espacio voy a estar buscando yo si no voy a ser candidato a
nada en el 2025?’ Él me dijo ‘no, en una cuestión a futuro.’ (Entonces) ‘le
digo, (que) yo no sé y no tengo ninguna comunicación de que el partido está con
negociaciones con La Libertad Avanza, porque, al menos públicamente. yo no
tengo la más pálida idea’. ‘Lo que vos estás tratando es de amedrentarme’. Y me
dice ‘no Alejandro’, y la conversación se termina”, confió Verón a LT4 y
Agencia Hoy.
Acto seguido, con la designación para De Arrechea como
consejero de la EBY, consumada este lunes, Verón especuló con que Arjol temía
que se pudiera caer el nombramiento para su ladero político, si se profundizaba
el escándalo con Vande Rusten, por la denuncia de un concejal radical.
“Lo que hace Martín Arjol es todo lo contrario de lo que
debiera hacer. Ese es el diputado al que yo le acompañé en la lista porque mi
nombre como concejal la acompañaba al nombre de él como candidato a gobernador.
Él me tendría que estar respaldando o por lo menos preguntarme qué es lo que
pasa. Pero él a mí me termina blanqueando que había conversaciones por un
acuerdo (con LLA), que se estaban disputando puestos nacionales y que yo me
podía quedar afuera. Entonces, lógicamente, que eso me exaspera a mí, me pone
realmente en la situación en la que me encuentro hoy, porque no son solo
aprietes telefónicos. A mí me esperó gente afuera de mi casa”, fustigó Verón.
Y amplió: “Martín Arjol por una llamada por teléfono,
haciéndose el capanga telefónico, no está sufriendo lo que yo estoy sufriendo
en este momento, cuando hay gente que me está esperando afuera de mi casa.”
Sin embargo, Verón aclaró que ha tenido “el respaldo de
muchísimos dirigentes, militantes, presidentes del comités de la Unión Cívica
Radical, inclusive gente que me vino a visitar a mi domicilio de Puerto Iguazú,
a los que le pedí no partidizar esta cuestión porque está es una cuestión
absolutamente política y de corrupción.”
“Le pongo el pecho, le pongo la cara a eso y hay gente que por
teléfono le pone la voz no más y trata de que esto quede impune”, manifestó Verón,
en obvia alusión al diputado con peluca.
“Acá Martín Arjol no está dando ninguna explicación de esta
situación. No salió a hablar en ningún lado. Y yo estoy esperando que haga eso
justamente porque yo tengo guardado los mensajes con él. Entonces comprendo que
no va a mentir, cuando salga a declarar. Si es que sale. Obviamente”, remató el
edil de Iguazú.