Provinciales

Fuertes críticas al Ministerio del Agro por el incumplimiento del precio prometido para la yerba mate

El referente de la Mesa Asesora Yerbatera (MAY), Sergio Delapierre aseguró que en ninguna zona productora de hoja verde de la yerba mate, se está pagando por encima de los $260, cuando el precio que se había acordado en mesas con la cartera productiva, hablaban de un piso de $305.

Martes, 8 de abril de 2025 - 9:36 hs.
Fuertes críticas al Ministerio del Agro por el incumplimiento del precio prometido para la yerba mate

Para el exdirector del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) Sergio Delapierre, el incumplimiento de los precios mínimos que se había acordado por intermedio del Ministerio del Agro y la Producción, “muestra el fracaso total” de la cartera, ya que “nadie o muy pocos, hablan de pagar los $301” por el kilo de hoja verde.

“A ese precio van a vender los colonos que cosechan y fletean su propia yerba ellos con su familia. Y con los $100.000, comen y van tirando. Tienen mandioca, porotos, gallinas, huevos, leche, carne, azúcar de caña, frutas, etc.”, describió Delapierre, en un duro análisis sobre la crisis del sector yerbatero, producto de la desregulación del mercado propiciada por el DNU 70/23 y la sobreoferta de materia prima.

Para Delapierre, “ese productor va a entregar a ese precio y no tiene alternativa y sobrevivirá”.

Sin embargo, “el mediano productor que sólo produce yerba, ese está en problemas. Tendrá que despedir algunos trabajadores y tratar de hacer él mismo lo que pueda”, alertó el referente de la Mesa Asesora Yerbatera.

“El Estado sigue recaudando, ajustando los impuestos para arriba. La Industria sigue trabajando ajustando el precio de la canchada para abajo. El Secadero sigue trabajando ajustando el precio de la hoja verde para abajo”, consideró Delapierre.

Sin embargo, de acuerdo con el referente yerbatero, “el productor no tiene dónde ajustar” y “se come su capital con la esperanza que el ministro le consiga $450 (por kilo de hoja verde) después de las elecciones”.