Economía
La ampliación del límite de compras en el exterior, “perjudicará al comercio y a la industria” local
Lo advirtió Alejandro Haene, tesorero de la CEM, quien se refirió a las consecuencias de la medida del gobierno anarco-capitalista de Javier Milei de ampliar a 3000 dólares. “Los que se compra afuera se deja de comprar localmente”, alertó el empresario, poniendo de relieve que la presión impositiva impide competir con artículos del exterior.

El Gobierno Nacional flexibilizó los límites en los envíos de
importaciones eventuales (courier) que pasarán de 1.000 dólares a 3.000 dólares
por envío, un monto similar al de los demás países de la región. Según informaron
desde la Casa Rosada, además de ampliarse el monto, no se abonarán aranceles
por los primeros 400 dólares por envío, siempre que sea un bien adquirido para
uso personal. En estos casos, los productos sólo abonarán IVA.
“Estas medidas siempre perjudican al comercio, porque todo lo
que se compra afuera se deja de comprar localmente”, advirtió al respecto de la
medida, el tesorero de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Alejandro Haene,
en diálogo con LT4 y AgenciaHoy este miércoles. “Y no solamente perjudica al
comercio, sino que también perjudica a la industria, porque todos los productos
que van a ser adquiridos en el exterior son producidos por la industria”, añadió
el empresario.
“El comercio, en todo caso, es el último eslabón en la cadena
de comercialización, pero esto va a perjudicar de alguna manera a varios
sectores, tanto industriales como como comerciales”, subrayó Haene, en diálogo
con este medio.