Provinciales
La provincia pagó $78 millones por módulos alimentarios para tareferos de Misiones
A través de un decreto firmado en agosto del año pasado, el Gobierno provincial reconoció el abono de 12.500 unidades de alimentos a la empresa Misiocorp SRL, sin licitación pública. El pago corresponde a facturas emitidas en agosto del 2022.
Este martes, el Gobierno de Misiones informó sobre el pago de más de $78 millones a la empresa Misiocorp SRL, por la provisión de 12.500 módulos alimentarios que la empresa facturó hace más de dos años. El decreto 1863 firmado por el gobernador Hugo Passalacqua el pasado 27 de agosto, reconoció el abono y se apropió al presente ejercicio financiero, el pago por 12.500 módulos alimentarios para tareferos de Misiones, que fueron facturados en agosto del 2022.
Según consta en el Boletín Oficial N° 16271 de este martes 7 de enero, el decreto 1863/24 consta de dos artículos, como suele ocurrir con
este tipo de instrumentos legales, vinculados al reconocimiento de pagos,
apropiación de gastos y contrataciones directas.
El primer artículo del decreto, reconoce de legítimo abono y se reapropia “al presente Ejercicio Financiero la suma total de $ 78.095.500,00 (…), a la Firma ‘Misiocorp SRL’ con C.U.I.T. N° 30-71236900-7, por la provisión total de 12.500 (doce mil quinientos) módulos alimentarios, con destino a las familias de tareferos de la Provincia de Misiones, durante el mes de Agosto de 2.022, conforme Facturas ‘B’ Nros. 00003-00001359/60 y Acta de Recepción N° 684/2.022 (…)”.
En tanto, el artículo 2° del 1863/24 autoriza a la Dirección
del Servicio Administrativo de Desarrollo Social a proceder a la liquidación y
pago de lo dispuesto en el artículo anterior, previa presentación de la
documentación exigible al efecto, y realizar el cargo a la partida del
presupuesto vigente”, en el marco del “Programa Apoyo a Tareferos”.
Como viene ocurriendo con este tipo de contratos, no hubo
licitación pública como lo ordena la Ley de Contabilidad General de la
provincia, para este tipo de montos y operaciones que poco tienen que ver con
imprevistos o catástrofes.
Todos los años, el gobierno provincial viene adquiriendo
módulos alimentarios para asistir a tareferos, en particular en el periodo
interzafra. En otras palabras, no se trata de una compra imprevisible del Ministerio de Desarrollo Social, sino, por
el contrario, una adquisición que se realiza todos los años.
Con un monto de más de 78 millones, debió realizarse una
licitación pública, según aseguran fuentes contables de Agencia Hoy.
Por otra parte, llama la atención que el gobierno reconozca el
abono por estos 12.500 módulos alimentarios (a un precio de $6.247,64 cada uno),
con tanta demora. El reconocimiento se concretó, más de dos años después de
emitida la factura correspondiente.