Provinciales
Los aranceles de Trump a productos argentinos provocarán una “catarata de empresas y fábricas fundiéndose en Misiones”
Lo advirtió el agricultor tealero Cristian Klingbeil, quien recalcó que cerca del 60% de la producción se exporta a Estados Unidos y el arancel del 10%, agravará la situación del sector.

La decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles generalizados a la mayoría de los países del mundo, incluida la Argentina gobernada por el también ultraderechista Javier Milei, pone en jaque a las economías regionales que exportan materias primas al país del norte.
En el caso de la producción
tealera, se estima que más del 50% de la producción se vende a los Estados
Unidos y con los aranceles del 10%, será más complejo sostener esas
exportaciones. Siendo un sector que ya está en crisis producto de la política
cambiaria de Milei, los aranceles suman una complicación más al sector tealero,
que es muy importante en la provincia de Misiones.
“Creo que es más del 60 % del
té que se exporta a Estados Unidos. Es complicado”, confió a Agencia Hoy, el
productor tealero Cristian Klingbeil, quien avizora un panorama sumamente
complejo con las decisiones de Trump, que ya están ocasionando profundas caídas
bursátiles en todo el mundo.
En diálogo con este portal,
Klingbeil consideró que los diputados y senadores nacionales por Misiones y el
gobierno provincial, deberán pensar en alternativas para paliar los efectos de
las medidas de Trump, para desalentar la importación en Estados Unidos, que
afectan de manera directa a los tealeros de Misiones.
“Acá ahora van a tener que
laburar el gobierno provincial, los legisladores, todos y apretar para que se
bajen los impuestos o se mueva el dólar”, sostuvo Klingbeil, en referencia a
medidas con respecto a la presión fiscal sobre el sector o bien, sobre una cotización
diferencial del dólar, que haga que la producción sea más competitiva en un mercado
internacional trastocado por los aranceles de Trump.
Para Klingbeil, la dirigencia
política de Misiones, “algo va a tener que hacer para compensar” los aranceles
norteamericanos, “porque nos van a trasladar a nosotros”, el encarecimiento de
las exportaciones al país del norte.
En esta línea, Klingbeil remarcó
que todos los sectores que exportan, están con números preocupantes, sin ganancias
o directamente a pérdidas, y los aranceles de Trump, significan “agregarle 10
puntos porcentuales más al rojo.”
“Entonces, sí o sí, todos
(los dirigentes de Misiones) van a tener que laburar, y hacer presión para que
haya algún cambio, porque si no, esto va a ser una catarata de empresas y
fábricas cerrando y fundiéndose por lo menos acá en Misiones, todos los que
dependemos de Estados Unidos”, puntualizó el productor tealero.