Información General

Muerte del caballo en el Hipódromo de Posadas: “Todos los años sucede lo mismo en este evento y no hay culpables”

Así lo afirmó Roberto Michel, integrante de la organización protectora de los equinos en la provincia llamada "Libre Relincho” en diálogo con Agencia Hoy y LT4. 

Lunes, 7 de octubre de 2024 - 17:02 hs.
Muerte del caballo en el Hipódromo de Posadas: “Todos los años sucede lo mismo en este evento y no hay culpables”

En las últimas horas falleció un caballo en la competencia hípica Copa Challenger en el Jockey Club Posadas.


Una yegua llamada Argentina Lake, perteneciente a Stud Doña Juana de Corrientes se desplomó a segundo de comenzar la carrera. En tanto, el jinete, Alejandro Montenegro, sufrió politraumatismos y heridas diversas, por las que permanece internado en el Hospital Madariaga.

 

En diálogo con Agencia Hoy y LT 4, Roberto Michel, integrante de la organización protectora de los equinos en la provincia llamada “Libre Relincho” critico duramente este tipo de eventos y aseguró que no es la primera vez que muere un animal: La carrera fue para nosotros muy dolora, fue terminar comprobando que todos los años sucede lo mismo en este evento y no hay culpables porque todo queda en la nada”, afirmó.

 

“La gente tiene que tomar conciencia que el caballo es un ser viviente y hay que respetarlo, hay una Ley 14.346 contra el maltrato animal en la cual este tipo de situaciones la viola y el Estado debería estar presente en controles y asistencia, hay instituciones que estaban presentes en esta carrera, no se puede decir que es un accidente de deporte, no se puede justificar lo injustificable”, sentenció Michel.

 

Por otro lado, explicó que en las ciudades no debería habitar caballos: “No tienen el espacio que le corresponde y no vive con otros seres de su especie y se los explota hasta que mueren”, manifestó.


A su vez, desde la Fundación Libre Relincho, expresaron mediante un comunicado el repudio y la impotencia que generan este tipo de hechos: “Todos nuestros intentos por lograr llegar a hacer comprender que este evento de muerte no debe ser permitido en nuestra provincia, siempre cayeron en saco roto o llegaron a oídos sordos”. Y agregaron “Nuevamente Misiones queda manchada con la sangre de caballos esclavos de ambición humana”, sentenciaron.

 

Por terminar, Roberto Michel explicó que para realizar una denuncia sobre maltrato animal “se debe llamar al 911 y realizar una denuncia escrita en la comisaria por caso de maltrato y crueldad. En el caso de constatar la denuncia el policía solicita el veterinario para examinar al animal y a partir de su informe el juez determina cómo se procede”, finalizó.