Economía

Subsidio nacional a la electricidad: “Va a llegar un momento donde todos los que están con subsidio, pero que no se hayan anotado en el RASE, van a perderlo”

Lo advirtió Daniel Marcone, asesor de la Federación de Cooperativas Eléctricas (FECEM), quien subrayó la importancia de iniciar los trámites para inscribirse en el Registro de Acceso de Subsidio a la Energía, antes del 4 de septiembre, cuando vence el plazo de inscripción.

Viernes, 30 de agosto de 2024 - 12:06 hs.
Subsidio nacional a la electricidad: “Va a llegar un momento donde todos los que están con subsidio, pero que no se hayan anotado en el RASE, van a perderlo”

Todos los usuarios del servicio de electricidad de Misiones, que no se hayan inscripto en el RASE (Registro de Acceso de Subsidio a la Energía), tarde o temprano perderán el beneficio según lo dispuso el gobierno nacional en el marco del “sinceramiento” tarifario que llevan adelante y que determinó como plazo, el próximo 4 de septiembre.

Así lo detalló Daniel Marcone, asesor de la Federación de Cooperativas Eléctricas (FECEM), quien explicó en diálogo con LT4 y Agencia Hoy, que se viene prorrogando el subsidio a la energía eléctrica para aquellos usuarios aún no inscriptos en el RASE, pero tarde o temprano, el gobierno que encabeza el presidente ultraderechista Javier Milei dejará fuera de los subsidios, a aquellos usuarios que no estén en el registro.

De todas formas, Marcone aclaró que iniciar el trámite y solicitar el subsidio a través del RASE no significa conseguirlo, porque es la Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, la que definirá, en última instancia, si al usuario le corresponde el subsidio o si deberá pagar la tarifa plena.

Consultado sobre si un usuario puede inscribirse o reinscribirse en el RASE, teniendo en cuenta el plazo dispuesto por el gobierno (4 de septiembre) Marcone insistió en que el registro es permanente, porque pueden cambiar las condiciones fiscales del usuario. “El registro es (de actualización) permanente, porque la condición fiscal de cada uno puede modificarse. Así que siempre voy a tener la opción de solicitar (el subsidio) lo que no quiere decir que me lo otorguen, especialmente si es que nunca me registré”, aclaró Marcone.

“Inclusive, si (los usuarios) tienen una categoría, un nivel N2, que sería con subsidio, pero que están ahí sin que alguna vez hayan hecho la gestión (de inscripción en el RASE) deberían hacerlo, porque va a llegar un momento, por ahora se viene prorrogando, donde todos los que están con subsidio, pero que no se hayan registrado, van a pasar automáticamente a perder el subsidio”, advirtió Marcone.

Y amplió: “El gobierno nacional entiende que, si no lo solicité, estoy usufructuando de un subsidio nacional que no (pedí). Por lo tanto, lo pasamos a nivel uno, que es tarifa plena sin subsidio”.