Economía

Milei y Caputo continúan con la desregulación del mercado yerbatero: derogaron una resolución que permitía limitar plantaciones

El ministro de economía Luis Caputo derogó la resolución 152/2021 del Ministerio de Agricultura, que avalaba una decisión del INYM que restringía el crecimiento de los yerbales a 5 hectáreas por productor y por año. Esa medida buscaba evitar la sobreproducción que hace caer los precios y perjudica a los pequeños productores.

Lunes, 14 de abril de 2025 - 9:23 hs.
Milei y Caputo continúan con la desregulación del mercado yerbatero: derogaron una resolución que permitía limitar plantaciones

En los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, derogó la Resolución 152/2021 del Ministerio de Agricultura, que representaba un aval a una decisión del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para limitar nuevas plantaciones de yerba mate en Misiones y Corrientes.

La decisión de Caputo deja sin efecto a una normativa que limitaba el crecimiento de los yerbales a solo 5 hectáreas por productor y año. De acuerdo con el diario El Territorio, se trata de la segunda gran desregulación que realiza el gobierno de Javier Milei en las políticas dictadas por el INYM, siendo la primera, el DNU 70/23 que le quitó al instituto, la potestad de fijar precios mínimos.

La Resolución 170/21 del Instituto Nacional de la Yerba Mate, aprobada en junio de 2021, buscaba evitar una sobreoferta de materia prima, que hace que caiga el precio de la hoja verde, perjudicando de sobremanera a los pequeños productores. Es que en un contexto de sobreoferta, los pequeños productores que dependen de la cosecha para su subsistencia, terminan aceptando precios viles y/o plazos de pago muy largos.

Derogada por el ministro Caputo, la resolución 170/21 consistía en aplicar una limitación para nuevas plantaciones de yerba mate. En ese momento, se argumentó que la decisión venía siendo reclamada por los productores para asegurar un precio estable y que fue tomada para preservar la estabilidad de precios de la materia prima.

Como es lógico, la limitación de plantaciones fue resistida por el gobierno de Corrientes y los grandes molinos yerbateros, quienes argumentaban que tales restricciones afectarían negativamente la competitividad del sector. El conflicto entre el INYM y los grandes molinos llegó a la Justica, pero la decisión de derogar la resolución, termina con todas las limitaciones a las plantaciones.