Provinciales

Yerbateros adhieren a la huelga general de la CGT y ratifican continuidad del paro de cosecha de yerba mate

Lo ratificaron a través de un comunicado de prensa, el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM).

Jueves, 10 de abril de 2025 - 10:31 hs.
Yerbateros adhieren a la huelga general de la CGT y ratifican continuidad del paro de cosecha de yerba mate

Desde Oberá, la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) y el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) ratificaron que adhieren al Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril e informaron que continúa el paro de la cosecha de yerba mate, que llevan adelante para lograr precios justos para la materia prima.

“Comunicamos a la opinión pública que no se están respetando los 310 pesos por kilo anunciados recientemente. En la Zona Centro, se pagan apenas 100 pesos para levantar el servicio (flete y tarefa) y para el resto no hay valores establecidos”, precisaron las organizaciones agrarias.

El documento sostiene que ante tales circunstancias de incumplimiento e incertidumbre y frente al fracaso de la Mesa Yerbatera Permanente (MYP), a la que el MAM y APAM han renunciado, convocan a continuar con el paro de cosecha, como una medida de fuerza necesaria “ante los insostenibles abusos de parte de los industriales”.

Asimismo, la APAM y el MAM pusieron de relieve la urgente necesidad de impulsar soluciones de fondo: restitución de facultades plenas al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y, para ello, efectivizar el nombramiento inmediato de un presidente para dicho organismo.

“En el marco del Paro General, invitamos a las y los productores de la provincia a movilizarse y participar activamente en las manifestaciones públicas. En la zona Centro, el MAM y APAM se concentrarán en el Cruce Karaben a partir de las 8 de la mañana. ¡Todos al paro! La lucha por la dignidad agraria en Misiones sigue firme”, remata el comunicado del MAM y la APAM.

Cabe aclarar que semanas atrás, referentes de estas organizaciones presentaron una denuncia penal contra el presidente ultraderechista Javier Milei por “incumplimiento de deberes de funcionario público”, al no designar un presidente del INYM como lo marca la ley de creación del organismo. Desde la asunción del presidente liberticida, el gobierno nacional tomó numerosas medidas para desguazar el instituto, empezando por el DNU 70/23 que despojó al organismo de la facultad de fijar precios mínimos para la hoja verde de la yerba mate.