Política

Cooperativa de la Escuela de Robótica, pasó de recibir $456 millones en el Presupuesto 2024, a cero pesos en el Presupuesto 2025

De manera sorpresiva, el gobierno de la provincia retiró a la “Coopknow” de la lista de las ONGs y asociaciones que recibirán subsidios en 2025. En un primer proyecto del Presupuesto para el año entrante, la asociación que funciona en la Escuela de Robótica, figuraba con un subsidio de $1008 millones.

Martes, 26 de noviembre de 2024 - 15:10 hs.
Cooperativa de la Escuela de Robótica, pasó de recibir $456 millones en el Presupuesto 2024, a cero pesos en el Presupuesto 2025

“No hay diferencias entre el dictamen aprobado y la publicación en el Boletín Oficial de Misiones, ese subsidio figuraba en el proyecto original, pero lo quitaron, quizás por la polémica que implicaba el monto”, contó a Agencia Hoy, el diputado provincial Ariel Pianesi (UCR), al ser consultado sobre la desaparición de la CoopKnow de la lista de ONGs y asociaciones sin fines de lucro que recibirán subsidios no reintegrables por parte del Estado de Misiones, incluidas en el Presupuesto 2025.

Agencia Hoy ya había informado en septiembre, que en el borrador del proyecto del Presupuesto 2025, que se debatía en la Cámara de Representantes, aparecía la CoopKnow entre las asociaciones y cooperativas que recibirían aportes del Estado misionero.

En el borrador de la planilla anexa del artículo 36, la mayor parte del monto total de subsidios se asignaba a la cooperativa que preside Solange Schelske, la directora de la Escuela de Robótica de Misiones: $1.008.131.250,30, de los $5.202.145.000,00 que estaba previsto otorgarse a distintas entidades sin fines de lucro, algunas de las cuales están claramente vinculadas a funcionarios renovadores.


Sin embargo, en el Presupuesto 2025 debatido en comisión, luego aprobado en la Legislatura y ahora difundido en el boletín oficial del pasado 1°de noviembre (BO N° 16.230), directamente no aparece la cooperativa Coopknow.

“Efectivamente no hay subsidios para esa cooperativa, al menos por esta vía”, comentó Pianesi a este medio, añadiendo que pudo consultar al ministro de Hacienda Adolfo Safrán por este tema, cuando el funcionario se presentó en la legislatura. Ese tramo del debate del Presupuesto, no fue difundido por fuentes oficiales.

Cabe remarcar que en el presupuesto 2024, es decir, el que todavía está en ejecución, se otorgó la friolera suma de $456.167.986,56 en subsidios a la Coopknow. De esa suma, la cooperativa pasó a recibir cero pesos en el Presupuesto 2025, lo que no significa que no vayan a recibir dinero del Estado, por otras vías: decretos, reconocimiento de abonos, entre otros.

Casualmente, coincide el cambio del borrador del Presupuesto 2025 con la fecha de las revelaciones de este medio respecto de los subsidios a ONGs y cooperativas como la CoopKnow.


En el boceto finalmente descartado, cerca del 20% de los $5.202.145.000, que se iban a destinar a la asistencia de bibliotecas, asociaciones de bomberos y otras entidades sin fines de lucro, iban a ir a la CoopKnow. Y casi un 30% ($1.755.403.032,97) lo iba a distribuir el Poder Ejecutivo provincial.

Sin embargo, en el Presupuesto 2025 aprobado, la cifra a repartir entre asociaciones y cooperativas es considerablemente menor a la que se había conocido del primer boceto. Finalmente, se destinarán $3.202.145.000,00 a asociaciones y ONGs, de los cuales $674.276.747,25, serán distribuidos por el poder ejecutivo. Son exactamente, 2 mil millones de pesos menos.

Del listado de 153 asociaciones y cooperativas que figuraban en el anexo del Presupuesto original, se pasó a 163 entidades, pero con la ausencia de la CoopKnow. Los 1008 millones que iba a recibir esa cooperativa, explican más de la mitad del monto total de la poda en los subsidios del Presupuesto 2025.

Hasta el momento, no hubo ninguna explicación oficial del cambio en el Presupuesto 2025, ni tampoco de la decisión de no subsidiar a esta cooperativa, luego de haberles asignado más de 456 millones en el presente año.


Coopknow fue presentada en una ceremonia online, el 18 de junio del 2020, en plena pandemia del coronavirus. En la ceremonia de presentación, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Carlos Rovira destacó la propuesta como innovadora y la calificó como un hecho histórico. “Estamos asistiendo a un hecho significativo histórico que hace a todos sus componentes, empezaremos por el cooperativo. Misiones tiene una gran historia en la creación de cooperativas”, dijo en aquella fecha, el jefe de la Renovación.

Por lo demás, se sabe que Coopknow es una cooperativa de servicios tecnológicos, que “nace de la necesidad de estudiantes y egresados de la Escuela de Robótica y del Polo TIC de tener un espacio para nuclear a todos aquellos profesionales que se desempeñan en prestar servicios ya sea de desarrollo de software, de proyectos de robótica, automatización, desarrollo de aplicaciones y otras tecnologías del conocimiento en un solo lugar, para así fortalecer los vínculos entre ellos y la demanda de las mismas tecnologías. La cooperativa está conformada por profesionales, egresados y estudiantes de la Escuela de Robótica, y Polo TIC de Misiones”, según señaló la directora Schelske, en una entrevista a la revista Prisma, en junio del 2020.


Según la red de profesionales Linkedin, Schelske es directora de la Escuela de Robótica y trabaja en la Cámara de Representantes de Misiones desde 2012, como Directora de Diseño y Desarrollo de Proyectos Tecnológicos de la Unidad de Gestión en TIC (jornada completa) desde diciembre del 2017 a la actualidad (en la Escuela de Robótica de Misiones Escuela de Robótica de Misiones)

Y trabajó en la Unidad de Gestión en TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) desde diciembre del 2012 a diciembre del 2017.

Asimismo, Schelske sería la presidente del Consejo de Administración de CoopKnow Ltda. De hecho, la página oficial de la escuela ladescribe como coordinadora general del establecimiento educativo. Este posible doble rol de Schelske en la cooperativa y en la escuela de robótica, disparó sospechas sobre las funciones incompatibles con la función pública, en una cooperativa opaca caracterizada por las contrataciones informales y el empleo precarizado.


La CoopKnow está conformada por estudiantes, egresados y profesionales de la misma Escuela de Robótica. Desde luego, que no les asignen dinero en el Presupuesto 2025, no significa que no habrá asistencia financiera para la entidad. Es que, si no corresponden los subsidios, es inexplicable la asignación de 456 millones en el año en curso. Por el contrario, si se justifica la asistencia, no habría razones para que la misma se corte de un plumazo, en el Presupuesto 2025.

La página oficial de la CoopKnow está fuera de servicio y sus últimas actividades en redes sociales datan de mayo del 2022, cuando presentaron su trabajo en Instagram.