Política
El bloque radical “Democracia para Siempre” no votará la suspensión o eliminación de las PASO
Los diputados que responden a la conducción de Facundo Manes y Martín Lousteau definió estar presente junto a otros dialoguistas en la reunión con el oficialismo, pero anticiparon que no avalan la supresión de las primarias que impulsa el presidente Milei y sus aliados.

El bloque de diputados nacionales del radicalismo “Democracia para Siempre” definió dar el presente en la reunión que va a encabezar el oficialismo este martes, desde las 17 en el Congreso de la Nación. Desde la bancada radical, que preside Pablo Juliano anticiparon que “no será un ‘toma y daca’, si no una reunión para escuchar la propuesta y dar una opinión”.
Según informó el portal Parlamentario.com, los diputados que responden a la conducción política del neurocientífico Facundo Manes y del senador Martín Lousteau, no apoyarán la eliminación de las elecciones PASO, ni tampoco la alternativa de suspenderlas en 2024. Esta postura contrasta con la adoptada por los radicales con peluca, como Martín Arjol, que anticiparon que van por la derogación de la norma que benefició al diputado por Misiones, electo en 2021 luego de imponerse en la interna de Juntos por el Cambio.
En la misma línea, el sector del radicalismo opositor rechazaría
las reformas que pretende introducir Milei con respecto al financiamiento
privado de los partidos políticos –el proyecto del oficialismo apunta a eliminar
los topes de financiamiento privado, lo que favorece a los partidos más grandes
y a los que representen los intereses de empresas y empresarios.
Con respecto al proyecto de “ficha limpia”, que presentó el
oficialismo después del rechazo entre sus votantes que generó la no sanción de
proyectos por la negativa de diputados de La Libertad Avanza, el bloque radical
de DpS mantendría su postura del cierre del período ordinario.
En esa oportunidad, los diputados Juliano y Manes, junto a sus
pares de bloque Fernando Carbajal, Marcela Coli, Manuel Aguirre, Juan Carlos
Polini, Carla Carrizo, Danya Tavela, Melina Giorgi y Marcela Antola dieron el
presente para sancionar los proyectos que ya tenían dictamen de comisión.
Por otro lado, una fuente del bloque reveló que van a proponer
agregar al texto de ficha limpia que “los delitos tenidos en cuenta no sean
sólo los vinculados a la corrupción y que se sumen todos los tipos penales que
tienen penas de más de tres años de prisión”. Es decir, también entrarían los
delitos económicos.
En esa línea, desde Democracia para Siempre cuestionaron el
texto del proyecto de Ficha Limpia del oficialismo, que se “limita a pocos
cargos la inhabilidad” y consideran que “cualquier persona que tiene un puesto
en el Gobierno, no pueda tener ningún tipo de condena judicial”.