Economía
Desesperado, Caputo insiste con que no habrá devaluación: “No hay suficientes pesos para correr al dólar”
Mientras continúa la caída de las reservas del BCRA por la intervención en el mercado cambiario, el ministro de Economía aseguró que “no hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo”, y que la cotización del dólar “de ninguna manera se va a disparar”.

Este domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzca una corrida sobre el dólar, pese a la evidente caída de las reservas del Banco Central que está interviniendo en el mercado de los dólares paralelos –que surgen por el cepo cambiario– y las especulaciones que sostienen que el endeudamiento con el FMI por 20 mil millones de dólares no alcanzará para cubrir la demanda de la divisa norteamericana.
“No hay posibilidad de que se
produzca un cimbronazo”, aseguró Caputo este domingo a la noche durante una
entrevista con LN+. “De ninguna manera se va a disparar”, agregó sobre el
dólar, volviendo a descartar una devaluación.
De acuerdo con el diario Página
12, Caputo puso de relieve las diferencias de la actual situación con lo ocurrido
en el gobierno de Alberto Fernández. “Corrida es lo que le pasó al gobierno
anterior, que pasó de un dólar de 60 pesos y saltó a 180”, chicaneó Caputo, sin
recordar que el anterior gobierno tuvo que hacer frente a vencimientos por el
anterior préstamo que el FMI otorgó a Caputo, de 50 mil millones de dólares,
cuando el ahora funcionario “libertario” era ministro del expresidente Mauricio
Macri.
De forma insólita, Caputo, también
le echó la culpa a la oposición y a “algunos periodistas” de la incertidumbre
reinante por el atraso del dólar y el drenaje de dólares de las reservas. “Eso
provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que
se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días”, se justificó,
sin señalar que esa “recuperación” es por un nuevo endeudamiento con el FMI,
del que no se informó montos, plazos o condiciones.
“Este es un esquema monetario
tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos. Es más, en ese
momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con
Liqui”, insistió Caputo, añadiendo que “no hay posibilidad de cimbronazo”.
Para el ministro ultraderechista,
actualmente “hay muchos militando corridas, porque el dólar vale 1.300 (pesos)”.
Y en línea con las
declaraciones que vienen repitiendo el presidente Javier Milei y los dirigentes
del oficialismo, Caputo trató de instalar el relato que sostiene que no hay un
nuevo endeudamiento, pese a la toma de un préstamo de 20 mil millones de
dólares, a un interés de, como mínimo, un 7% anual.
“No estamos tomando deuda
nueva, estamos reemplazando lo que hizo el kirchnerismo”, dijo sobre el acuerdo
con el FMI que el gobierno de Milei impuso por medio de un DNU avalado en la Cámara
de Diputados de la Nación, por una mayoría conformada por LLA, el PRO, gran
parte de la UCR, los partidos provinciales y hasta la Coalición Cívica.