Política
Desmienten la versión que quiso instalar Bullrich sobre la presencia de barrabravas en la marcha de los jubilados
Dos periodistas con vasta experiencia en el rubro deportivo rechazaron el relato del gobierno nacional, que busca por todos los medios, justificar la violenta represión que desató el miércoles en el Congreso, en el que la policía casi asesina a un reportero gráfico.

Empieza a derrumbarse la versión de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre la participación de barras bravas en la marcha de los jubilados de este miércoles en el Congreso de la Nación, relato avalado por legisladores ultraderechistas de Misiones, que se mantienen en silencio sobre el atentado de la policía contra el fotógrafo Pablo Grillo.
Es que Juan Pablo Varsky y
Gustavo Grabia, dos periodistas con vasta experiencia en el rubro deportivo,
desmintieron que en la protesta hubiera presencia de barras.
Según publicó el portal LPO,
el gobierno nacional se encargó de imponer su relato oficial sobre la presencia
de barrabravas en la marcha de los jubilados. La mayoría de los grandes medios
de prensa se subió a la versión de que la protesta fue copada por los violentos
que controlan las tribunas del fútbol argentino.
Sin embargo, el argumento no
se sostuvo demasiado tiempo: dos periodistas con un perfil alejado del del
kirchnerismo cuestionaron las conclusiones del gobierno. En el gobierno porteño
tampoco pudieron verificar la conclusión de la ministra de Seguridad. Dijeron a
LPO que había personas con antecedentes policiales, pero no pertenecientes a
las barras que manejan los negocios ilegales vinculados al futbol profesional.
Grabia es el periodista que
más investigó los negocios de los barras en clubes y aseguró en Radio Con Vos y
otros medios, que no pudo reconocer a ninguna primera o segunda línea de las
populares argentinas.
“Fuentes oficiales de
Seguridad decían que tenían identificados barras de All Boys, de
Comunicaciones, de Chacarita, de Ferro. Yo hice lo que hago habitualmente,
hablé con mis fuentes en las barras. Algunos de ellos incluso me mandaron fotos
que demostraban que no estaban en el lugar de los hechos”, dijo Grabia en el programa
“Y Ahora Quién Podrá Salvarnos”, en Radio Con Vos.
En esta línea, el periodista dio
por tierra con la versión de Bullrich, que por todos los medios busca
justificar la criminal represión que desató el miércoles en el Congreso, en el
que pudo verse presuntos infiltrados de las fuerzas de seguridad, policías
plantando armas y disparando balas de goma contra ancianos y también, uniformados
utilizando los cartuchos de gases lacrimógenos como armas letales – es decir, disparándolas
contra personas y no al aire, como lo indica el protocolo de seguridad vigente.
“Vi las imágenes de la marcha
y solo reconocí a dos barras que tampoco estaban en una actitud violenta. Y no
es gente que participe hoy de la conducción de las barras. Javi Mendoza
participaba de la barra hasta hace 12 años y hoy tiene más relación con la
política que con la tribuna. El Chonle manejó la tribuna de Ferro hasta el '99,
que siempre participó en política. Está en edad de ir a pedir un aumento de la
jubilación. Son gente que poco tiene que ver con el poder de la barra en los
últimos 15 o 20 años”, explicó Grabia, dando por tierra con el relato ultraderechista.
El gobierno había buscado
desalentar la marcha amenazando con aplicar el derecho de admisión para
aquellos que fueran identificados cortando la calle. Pero la advertencia no
funcionó, en parte, porque muchos de los que se sumaron a la marcha que cada
miércoles hacen los jubilados, no van asiduamente a las canchas de futbol.
Por su parte, Varsky también
hizo su aporte, en la misma línea que Grabia, pero lo explicó con una lógica
irrebatible. “Los barras no se muestran en esos lugares porque pueden ser
detenidos. El barra, el que maneja el negocio siempre prefieren el perfil bajo.
Cuando la vanidad los traiciona, terminan detenidos o en los medios”, explicó
Varsky a su colega María Laura Santillán en LN+.
“A veces hay segundas o
terceras líneas, pero a veces también son hinchas que no esconden su
pertenencia política y van porque están en contra del gobierno. Quizás
aprovecharon esa agresión al hincha de Chacarita y se autoconvocaron y
participaron de la marcha”, comentó Varsky en el medio ultraoficialista de TV.