Nacionales
El desempleo subió al 6,4% durante el primer año de gobierno de Milei
El INDEC publicó el dato de la tasa de desempleo para el cuarto y último trimestre del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
publicó este jueves el dato de desempleo en la Argentina para el cuarto
trimestre del 2024, que incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre del
año pasado, y que fijó en 6,4%.
En la comparación con el mismo período de 2023, la tasa de
desocupación creció un 0,7% en el primer año de gestión libertaria.
Por su parte, la tasa de actividad (TA) -que mide la
población económicamente activa sobre el total de la población- alcanzó el
48,8%, y la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas
con relación a la población total- se ubicó en 45,7%;
Proyecciones privadas esperaban que el indicador vuelva a
dar por encima de los datos del 2023, al igual que en los períodos anteriores,
a raíz de la fuerte política de recortes del Gobierno de Javier Milei.
En particular, los despidos en el sector público y el
desfinanciamiento de la obra pública son dos de los principales factores que
incidirán en el número que publicó el organismo a cargo de Marco Lavagna.
Aunque de forma interanual el dato no fue positivo, en la
comparación trimestral sí pudo verse una mejoría respecto al 6,9% del tercer
trimestre del 2024.
Estos indicadores señalan que casi un millón de argentinos
en edad laboral hoy se encuentran desocupados, con fuerte impacto de la
recesión, que traccionó despidos en rubros clave como la industria, y de los
recortes estatales a puestos de trabajo, organismos y presupuestos.
Fuente: El Cronista