Provinciales
Salud Pública autorizó el pago de $26 millones a una empresa tercerizada de limpieza, sin licitación pública
A través del decreto 455/25 publicado en el Boletín Oficial de hoy, se autorizó el abono correspondiente al servicio prestado en noviembre del año pasado, en los hospitales de Puerto Esperanza, Wanda, Irigoyen, San Vicente y el “Dr. Ramón Gardes” de Eldorado. La semana pasada, se autorizó el pago de casi $60 millones a esta empresa, y otros $245 millones, como mínimo, en 2024.

Prosiguen los pagos multimillonarios a empresas que prestan servicios tercerizados en hospitales que dependen del Ministerio de Salud Pública y este jueves se conoció otro decreto que beneficia a la firma Servicios del Litoral SRL, que es propiedad de un empresario de San Pedro, con aceitados nexos con el poder político provincial.
Según consta en el BoletínOficial N° 16.341, el Decreto N° 455 firmado por el gobernador Hugo Passalacqua
el pasado 25 de marzo, consta de dos artículos.
El artículo 1° reconoce “el gasto de legítimo abono a favor de la firma ‘Servicios del Litoral SRL’ la suma total de ($ 26.840.913,26), por la prestación del Servicio de Limpieza Integral en varios efectores, correspondiente al mes de Noviembre de 2.024, según Actas de Recepción N° 377/2.024 (fs. 04), N° 378/2.024 (fs. 09), N° 379/2.024 (fs. 14), N° 107/2.024 (fs. 29 Ref.) y N° 102/2.024 (fs. 44 Ref.) y Facturas que a continuación se detallan, y reaprópiese el gasto al presente ejercicio financiero encuadrando el procedimiento en los Artículos 44° y 80° de la Ley VII - N° 11 (antes Ley 2.303)”
En tanto, el artículo 2°
autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Salud Pública,
Prevención de Adicciones y Control de Drogas a liquidar y pagar el monto citado”,
con cargo al Ministerio de Salud Pública, en el apartado de los “Servicios No
Personales”.
En el detalle se informa que
se pagó a Servicios del Litoral SRL, $2.731.231,37 (Hospital de Puerto
Esperanza); $4.096.847,00 (Hospital “Dr. Ramón Gardés” de Eldorado); $3.993.112,73
(Hospital de Wanda); $ 3.335.253,62 (Hospital de Bernardo de Irigoyen) y $12.684.468,54
(Hospital de San Vicente)
Como ocurrió con el decreto
452/25 informado la semana pasada, que autorizó el pago de casi $60 millones a
Servicios del Litoral SRL por la limpieza de otros hospitales misioneros, también
se invocaron los artículos 44 y 80 de la Ley de Contabilidad General, que no especifican
las condiciones que deben darse para evitar una licitación pública.
La limpieza de los hospitales es una actividad esencial para la salud de la población, no sólo para quienes están internados o acuden a los centros de salud. Es que, una falta de higiene en hospitales, puede propagar infecciones entre agentes sanitarios, pacientes y entre la población en general. Así es que no puede considerarse un gasto inesperado o de emergencia.
Según fuentes consultadas,
este tipo de decretos de reconocimiento de pagos, o de contrataciones directas,
a empresas de servicios tercerizados, muestran que no están cumpliendo con su
función, la Contaduría General de la Provincia y el Tribunal de Cuentas de
Misiones.
Como informó Agencia Hoy en
septiembre del año pasado, Servicios del Litoral SRL, facturó $245 millones por
sendas contrataciones directas informadas a principios de agosto, poco antes de
que esta firma que pertenece a Ramón Fonseca, despidiera a 15 de los 60
empleados que trabajan en el Hospital SAMIC de Oberá, aludiendo una supuesta
falta de recursos para abonar sueldos y aguinaldos adeudados.
Estos decretos firmados este
año, el 452/25 y el 455/25, como los firmados en los últimos años, beneficiaron
a una firma que pertenece a Ramón Fonseca, que es un empresario que proviene de
San Pedro, y sería allegado al actual presidente de la Legislatura de Misiones,
Oscar Herrera Ahuad. El exgobernador de Misiones comenzó su carrera como
funcionario público como director del Hospital de San Pedro.