Provinciales

Insólito “error” en el CGE: incluyeron una resolución equivocada en los trámites de una demanda contra delegada de UDPM

Este jueves, en el seguimiento del pedido de Udnam para que se revise la designación de la adomista Lucía Lemos como Bedel de la Normal Superior, apareció la resolución 1019/25, que autoriza el no cómputo de inasistencia para docentes que participen de un ciclo de charlas pedagógicas. Hoy esa resolución ya no aparece. “A veces ponen resoluciones que nada tiene que ver para que si alguien entra y ve que hay algo deje de insistir”, confió una fuente sobre la maniobra.

Viernes, 28 de marzo de 2025 - 11:38 hs.
Insólito “error” en el CGE: incluyeron una resolución equivocada en los trámites de una demanda contra delegada de UDPM

El reclamo del sindicato UDNAM, por la irregular designación de Lucía Lemos como Bedel de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, sumó episodio bochornoso en las últimas horas, con la inclusión de la resolución 1019/25 en el sistema de seguimientos de trámites del Consejo General de Educación (CGE)

Es que la resolución 1019/25 no guarda ninguna relación con el planteo de la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones, que pide que se revise la designación en las horas superiores (en bedelía) para Lemos, que es delegada de UDPM y militante de la agrupación renovadora Adomis.

Agencia Hoy y varios docentes revisaron este jueves el estado del trámite 152/25 iniciado el 17 de enero pasado, sobre “Elevación – Situación Planteada por Designación en el Cargo de Bedel” en la Escuela Normal (Código Único de Identificación en el Sistema Educativo N° 3702)

En la guía aparecía el movimiento n° 30, que decía que la Jefatura de Despacho a cargo de Alejandro Oscar Sánchez, ordenaba “ejecutar y trasladar” el expediente, que estaba “firmado con resolución N° 1019/25”. Esa firma se concretó a las 10.30 del 25 de marzo pasado, según mostraba el sistema de seguimientos del CGE.

Corrupción en el CGE: Presentaron una denuncia por la “ilegal designación en el cargo de bedel” de una delegada de UDPM


Sin embargo, cuando la secretaria general de Udnam, Estela Genesini solicitó la resolución, la misma no guardaba ninguna relación con el caso. La 1019/25 firmada el 25 de marzo por la titular del CGE Daniela López y el secretario general Francisco Carosini autoriza “el no cómputo de inasistencia para los docentes (…) que participen y acompañen a los alumnos al Ciclo de Charlas ‘Legislar Construyendo soluciones – Juego Pedagógico; Políticas Públicas y Rol de la Justicia’ el día 17 de marzo del 2025”.

Ante esa grotesca irregularidad, el sindicato volvió a revisar el estado del trámite que el jueves aparecía como terminado. Y en el sistema, este viernes, esa resolución no aparece. Se indica ahora que el paso de “ejecutar y trasladar” por parte de la Jefatura de Despacho, está finalizado, pero sin observaciones de Sánchez, el mismo día y hora: 25 de marzo a las 10.30 hs.


Y aparecen cuatro movimientos más. Actualmente, el expediente del reclamo por la irregular designación en beneficio de la militante de Adomis y delegada de UDPM, está en la Dirección Legales – Control de Gestión Administrativa, “sin observación” y sin responsable asignado.

“Esa resolución 1019/25 ahora no aparece porque Estela Genesini la pidió. A veces ponen resoluciones que nada tiene que ver para que si alguien entra y ve que hay algo, deje de insistir”, confió una fuente al tanto de los manejos del CGE cuando están involucradas determinadas personas, en particular, ligados a la agrupación Adomis.

De acuerdo con la fuente, se trató de una maniobra distractiva que, efectivamente, habría inducido a pensar que el reclamo contra la designación de Lemos como Bedel en la Normal Superior, ya estaba resuelto. 


La denuncia por “ilegal designación en el cargo de bedel”, “personal en incompatibilidad” e “irregular traslado encubierto”, presentada por Udnam contra la bedel de la Escuela Normal, es contundente: la copiosa documental recopilada demuestra de forma palmaria, que la delegada de UDPM Lucía Lemos fue beneficiada, perjudicando a otros docentes y preceptores.

Lemos ostenta tres cargos –además de la bedelía superior, está designada en dos preceptorías– y goza de licencia gremial prácticamente desde su designación en el cargo de horas superiores.

Agencia Hoy reveló al contenido de la denuncia sobre las presuntas maniobras que habría favorecido a Lemos, que sostiene que habría una  “irregular designación en el cargo de bedel en la Escuela Normal Superior EE UU del Brasil, efectuada a favor de Lucía Rosana Lemos (…) la cual se encontraba en absoluta incompatibilidad para acceder al cargo, por poseer otros dos cargos de preceptora”.


“Asimismo, se evidencia gravísimas irregularidades en el ‘traslado’ de Lemos, en su cargo de la Escuela Normal de Montecarlo, cuando su condición de interina en el mismo le vedaba dicha posibilidad, conforme las previsiones de la Ley VI Nº 6 del DJPM (Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones)”.

De acuerdo con la presentación radicada por Genesini, con representación del abogado Javier Olano, “esta designación irregular de en cargo de bedel y el traslado encubierto ejecutado para favorecer a la docente Lucía Lemos, ha sido dispuesto en perjuicio de los derechos de los docentes inscriptos de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil y de la EPET Nº 34, quienes resultaban justos aspirantes para acceder a las vacantes del caso”.


En un tramo saliente de la presentación ante el CGE, los denunciantes advierten sobre un presunto trato diferencial en favor de Lemos. “Además de romper toda idea de legalidad y trato igualitario, favoreciendo a un militante sindical para otorgarle un cargo de nivel superior, se le ha traslado su cargo de preceptora en Montecarlo, en total contradicción con el régimen legal vigente”, sostiene la denuncia radicada el 17 de enero pasado, que sigue sin definición en el Consejo de Educación.

Asimismo, los denunciantes consideran que los extitulares del CGE, incurrieron en prevaricato, es decir, en el delito consistente en que una autoridad, juez u otro servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial a sabiendas de que dicha resolución es injusta y contraria a la ley.

“La docente Lucía Lemos, representante sindical de UDPM y militante de Adomis, detentando dos cargos de ‘preceptora’ en dos escuelas secundarias, accedió el cargo de bedel en la Normal Superior E.E.U.U. del Brasil, en forma ilegal, mediante mecanismos administrativos espurios y como consecuencia de su identificación y participación política, recibiendo favores de parte de funcionarios que tenían a su cargo la administración del C.G.E., y que han incurrido en prevaricato”, sostienen los denunciantes.


“Como antecedente, cabe señalar que el C.G.E. desplazó al docente titular que detentaba el cargo de Bedel en la Normal Superior E.E.U.U. del Brasil, invocando para ello el decreto de designación de dichos cargos, que establece que los otros preceptores sin cargo tenían prioridad para acceder al mismo. Sin embargo, contrariando su propia lógica, favoreció a Lemos, la que no cumplía con lo que estipula el decreto 1077/75”, plantearon Genesini y Olano en el escrito.

Por otra parte, la denuncia expone con documentos legales, que Lemos solicitó la titularidad en la bedelía superior, pese a estar de licencia con goce de haberes. “La delegada del gremio UDPM (Unión de Docentes de la Provincia de Misiones) Lucía Lemos, quien accedió al cargo de interina en la Bedelía de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil en 2022, Además, solicitó la titularización en la bedelía, ya estando de licencia gremial, con goce de haberes hasta el 30 de noviembre del 2026”, sostiene la denuncia.

“Así lo estipula la resolución 81/2023 firmada el 1° de marzo del 2023, durante la gestión del expresidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza y la exsecretaria general Norma Cuquejo. Se dispuso ‘conceder la licencia gremial con goce de haberes, conforme al Artículo 32° Decreto 542/83, desde el 22 de febrero del 2023 y hasta el 30 de noviembre del 2026’ a Lemos y otro conjunto de delegados docentes”, puntualizaron los denunciantes en la explosiva denuncia.

 

En este sentido, la denuncia remarca que Lemos, “habiendo accedido al cargo en evidente incompatibilidad, no llegó a estar un año ejerciendo el cargo de Bedel superior, al que accedió por medio de la resolución 1198/22, firmada el 5 de abril del 2022 durante la gestión de Galarza.”

“La referida fue nombrada en abril del 2022 y en febrero del 2023, ya gozaba de la licencia gremial con goce de haberes”, expone la denuncia sobre los beneficios que obtuvo la delegada adomista.

En este punto, Genesini y Olano reiteraron que la mencionada Lemos “accedió a la Bedelía superior por una tergiversada y deliberada interpretación del decreto 1077/75 que regula los nombramientos en cargos de bedel y preceptores en la provincia, cuyo espíritu es el de garantizar el acceso a los cargos en condiciones justas y equitativas.”


“En efecto, el decreto 1077/75 está destinado a priorizar a preceptores que no tienen cargos al momento de nuevas designaciones. Sin embargo, Lemos ya contaba con dos cargos de preceptora cuando la designaron como bedel interina en la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil”, revelaron los denunciantes, en base a la documental existente sobre las designaciones y traslados que beneficiaron a Lemos.

Por otra parte, fuentes consultadas confirmaron otro dato impactante de la mencionada militante adomista: siendo delegada de UDPM, se afilió al sindicato Udnam. ¿Por qué tomó esta decisión que implica un doble descuento de aporte sindical? Aparentemente, la militante de Adomis imaginó que si era afiliada a un sindicato que no está alineado con el oficialismo provincial, no iban a impulsar denuncias en su contra.