Política
La provincia destina más de $13 millones a una ONG de una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social
Se trata de la asociación “Levantate, Camina y Se Feliz”, vinculada a la directora de recursos humanos Edith Kinyerski. Por lo menos, desde 2012 viene recibiendo subsidios del gobierno provincial y en el Presupuesto 2024, le otorgaron un subsidio de $6 millones. En el Presupuesto 2025, aprobado días atrás, le asignaron $13.344.864

La asociación civil “Levantate, Camina y Se Feliz” (Lecafese) que conduce la Directora de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, Edith Kinyerski, recibirá un subsidio del Estado provincial de $13.344.864 según lo dispone el Presupuesto 2025 aprobado el pasado 17 de octubre. La cifra es récord para esta asociación civil, que en 2024, por intermedio del presupuesto de la provincia, recibió un subsidio (no reintegrable) de $6.038.400 según consta en el Presupuesto que remitió el entonces gobernador Oscar Herrera Ahuad el año pasado.
Según consta en información difundida en diversos decretos firmados
por los distintos gobernadores que pasaron por Misiones, por lo menos, desde
2012 a la fecha, esta ONG que conduce la directora de RRHH Kinyerski está
recibiendo subsidios. Es decir, son más de 12 años cobrando subsidios del
Estado provincial, cada año con un monto más abultado.
Por ejemplo, en julio del 2013, la ONG “Lecafese” de Kineyerski cobró un subsidio de $248.800 por obra y firma del entonces gobernador Maurice Closs (Decreto Nº 349/13). Y ya en la primera gestión del gobernador Hugo Passalacqua, esta asociación recibió un subsidio de $800 mil (Decreto Nº 163/16) y, al año siguiente, le otorgaron otro subsidio de $1.196.500, por medio del decreto 167/17, firmado el 1 de marzo del 2017.
El apoyo económico, ya millonario a la ONG de Kinyerski prosiguió en los años subsiguientes, siempre con sumas cada vez mayores. Con una salvedad importante: en los últimos años, ya no hay decretos individuales que se puedan rastrear, sino que los subsidios no reembolsables se comunican en el anexo del Presupuesto provincial. Agencia Hoy ya informó en septiembre, sobre la asignación de más de $1.000 millones a la cooperativa CoopKnow, otra asociación presidida por una funcionaria provincial, en este caso, la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske
Según indica este decreto 167/17, que asignó $1.196.560 “a favor” de “Levántate, Camina, Se Feliz”, esta asociación civil conducida por
Kinyerski, Personería Jurídica N° A-3745, tenía “domicilio legal en Avenida
Comandante Rosales N° 1505 - Posadas, Misiones”.
El dinero del subsidio, según el decreto en cuestión, estaba “destinado
a la adquisición de mobiliarios, uniformes, elementos deportivos, útiles,
artículos de librería y limpieza; combustible, alimentos y solventar los gastos
de honorarios a docentes, técnicos, profesionales, promotores sociales, becas a
pasantes, ayudas económicas a familias carenciadas y pago de servicios, que demande
el ‘Programa inclusión social y terminalidad educativa primaria del barrio Santa
Clara II, Garupá, Misiones’; desarrollado por la mencionada Asociación; con
cargo de oportuna y documentada rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, con ajuste a las disposiciones legales reglamentarias
vigentes.”
Por supuesto, los distintos ministros de Desarrollo Social que
fueron los jefes de Kinyerski en todos estos años, jamás hablaron en público de
la presunta irregularidad que involucra a esta asociación, en la que una
funcionaria es quien lidera una asociación sin fines de lucro que recibe dinero
del Estado. ¿Hay tráfico de influencias o negociaciones incompatibles? Ni Joaquín
Losada, ni Lisandro Benmaor, ni Benilda Dammer, ni mucho menos, el actual
titular de la cartera Fernando Meza, hablan respecto de este tema.