Economía
Milei amenazó al campo para que liquide, porque “en junio vuelven las retenciones”
En una entrevista telefónica, el presidente ultraderechista presionó a los productores agropecuarios que exportan, que en el sexto mes del año, el gobierno “liberal” vuelve a reinstalar el cobro de impuestos por derechos de exportación.

El presidente ultraderechista Javier Milei amenazó al sector del campo que exporta al exterior, que liquide la cosecha antes de junio, porque en ese mes, el gobierno nacional volverá a aplicar las retenciones. La liquidación de las exportaciones es central para sostener el plan de liberar parcialmente el cepo cambiario.
“A las exportaciones
tradicionales les hemos bajado transitoriamente (las retenciones), es decir que
vuelven en junio”, dijo Milei a su entrevistador habitual Luis Majul, en un
mensaje con tono de amenaza contra el campo.
“Dijimos que eran
transitorias, es más avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden
ahora, porque en junio les vuelven las retenciones”, agregó Milei en una
entrevista con radio El Observador, dejando en claro que si los exportadores no
liquidan ahora, a partir de junio perderán dinero por un aumento de los
impuestos.
Según publicó el portal LPO,
el gobierno anunció en enero una baja hasta fin de junio de las retenciones a
la soja (del 33% al 26%); derivados de soja (31% a 24,5%); trigo, cebada, sorgo
y maíz (12% a 9,5%); y girasol (7% a 5,5%).
La liquidación del campo es
una de las dos patas clave del plan de Milei para liberar el cepo cambiario. El
presidente “liberal” necesita que los productores vendan la cosecha para tener
un ingreso constante de divisas, además del aporte del FMI y los organismos
internacionales, que servirían para mantener controlada la cotización del dólar.
La otra pata del plan es que
no se le dispare la inflación por la devaluación del tipo de cambio, que en el
primer día de la supresión parcial del cepo, ronda el 10 por ciento y se va a
trasladar a precios.