Nacionales

Una misionera y su familia perdieron todo en las inundaciones de Bahía Blanca y piden ayuda

Una mujer policía con su hijo de 2 años y su esposo, sólo pudieron rescatar una TV del departamento en el que residían, que quedó con más de un metro y medio de agua a causa de las históricas inundaciones que dejaron al menos 16 muertos en la ciudad bonaerense.

Martes, 11 de marzo de 2025 - 10:59 hs.
Una misionera y su familia perdieron todo en las inundaciones de Bahía Blanca y piden ayuda

Una mujer policía oriunda de Misiones que se radicó en Bahía Blanca con su pareja y su hijo de 2 años, perdieron todas sus pertenencias en las inundaciones de afectaron a la ciudad bonaerense y solicitaron ayuda a los misioneros, por medio de un CBU porque es complejo trasladar donaciones a 1.600 kilómetros de distancia. Así lo reveló Sergio Fernández, cuñado de la uniformada, en diálogo con LT4 y Agencia Hoy esta mañana.

Según detalló Fernández, la pareja con conformada por Leandro Cabrera y Claudia Bogado, con su hijo Jerónimo de 2 años de edad, se mudaron a Bahía Blanca por motivos laborales y habían comprado todos los electrodomésticos en la ciudad bonaerense. Pero en las letales inundaciones que devastaron la ciudad, el agua llegó hasta el cuello de la mujer y salvaron la vida de forma casi milagrosa.

Ahora están residiendo en la casa de los padres del joven, que es oriundo de Punta Alta, mientras intentan reconstruir su vida, en un contexto dramático como el que se vive en Bahía Blanca.


Fernández confió que la pareja se radicó en Bahía Blanca por motivos económicos, dado que él es técnico en seguridad e higiene y cobraba un mejor sueldo en esa ciudad y ella, como es policía federal, solicitó su traslado a la localidad bonaerense.

Sin embargo, “con la inundación se les arruinó completamente el departamento. Ellos viven en el centro de Bahía Blanca. A pocas cuadras de la delegación de la de la Policía Federal. Y en algún momento el agua llegó a cubrir hasta el cuello de Claudia, que es una persona bastante alta para ser mujer”, reveló Fernández.


En medio de la catástrofe, “él salió se animó a sacar al bebé en el medio del agua y tardó cuatro horas en llegar a la casa de su mamá. Gracias a Dios la casa de Lucy, la mamá de (Leandro) no sufrió tanto el tema del agua. Jerónimo y él pudieron salir por el agua y Claudia tuvo que esperar un poco y salió recién con la ayuda de un marinero de Prefectura que se acercó con una lancha para para rescatarla”, confió Fernández.

Sin embargo, las pérdidas que sufrió la pareja fueron totales. “El departamento ahora que bajó el agua, el auto quedó bajo el agua, perdieron la heladera, la cocina, la cama. Lo único que zafó fue la tele porque la tenían instalada en la pared y estaba bastante alta. Entonces la tele zafó. Pero el resto de las cosas, sillas, mesas. Y encima ellos viajaron de Posadas y como Bahía Blanca está a 1.600 kilómetros, era imposible hacer una mudanza. Entonces vendieron lo que tenían acá y se compraron todo nuevo allá. Y perdieron todo lo que tenían”, describió Fernández.


La distancia es un problema para acercar donaciones, por lo que decidieron crear un flyer con los datos del CBU y un Alias, para acercar donaciones. “Le decimos a la gente, esto es lo más conveniente para nosotros, porque juntar cosas para mandar desde Posadas es una complicación”, detalló.

Por último, Fernández reveló que una funcionaria de la provincia de Misiones le escribió para decirle que “van a juntar también algunas cosas (para la pareja), y que se van a hacer cargo ellos de mandar eso a Bahía Blanca. Hay mucha gente que se está movilizando para para ayudar a Claudia y a Leandro”, aseveró el joven.